Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

Internacional03 de julio de 2025 Por El Objetivo
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
EL OBJETIVO FOTO MERCOSUR CUMBRE PRESIDENTES X
Los presidentes del Mercosur están reunidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Foto: X

El presidente de Argentina, Javier Milei, pidió a sus socios del Mercosur continuidad en las políticas de desregulación y advirtió que al Gobierno argentino, si no lo acompañan, lo hará "solo". Lo hizo en el marco de Cumbre del Mercosur, ante los presidentes Lula Da Silva, Yamandú Orsi y Santiago Peña. En esta Cumbre el Gobierno de Argentina dejará la presidencia pro tempore del bloque regional en manos del Gobierno de Brasil.

"Sería una gran alegría que, dentro de unos años, cuando Argentina tenga nuevamente la oportunidad de presidir este bloque, nos encontremos en la recta final para lograr este conjunto de objetivos. Pero si esto no fuera posible, y los socios del bloque prefirieran resistir, persistir en un camino que no nos ha resultado, entonces tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen. Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos, porque —como ya he dicho— Argentina no puede esperar", dijo Milei. 

El presidente argentino criticó hoy al Mercosur y dijo que su gobierno busca ponerle fin a su "inercia destructiva", al tiempo que volvió a pedir mayor apertura comercial y regulatoria.

"El Mercosur, al que de mercado y de común le quedó cada vez menos. Nosotros buscamos ponerle fin a lo que consideramos una inercia destructiva", afirmó Milei.

Y siguió: "Por eso mismo, propusimos que como bloque nos movemos hacia un esquema comercial y regulatorio mucho más libre, en lugar de la cortina de hierro a la que hoy estamos sometidos, en el que cada país pueda gozar de mayor autonomía para aprovechar sus ventajas comparativas y su potencial exportador".

La Cumbre de Líderes estará marcada por el reciente Acuerdo de Libre Comercio con la EFTA y por la posible inclusión de 50 nuevas exenciones arancelarias. 

 

 

Te puede interesar