Se corrió la “Maratón Ciudad de Córdoba 2025” con más de 5 mil participantes

Desde media mañana de este domingo se corrió la Maratón Ciudad de Córdoba 2025.
Los atletas transitaron por las calles de Córdoba Capital en el 452° aniversario de su fundación, acaecida el 6 de julio de 1573.
Con un despliegue que se extendió desde el Estadio Mario Alberto Kempes hacia distintos puntos cardinales de la capital, la Maratón Ciudad de Córdoba 2025 volvió a paralizar buena parte de la ciudad. Calles cortadas, avenidas despejadas para las piernas y pulmones dispuestos a rendir tributo a la tierra que los vio nacer o que los adoptó.
Se trata de una competición que ya se ha convertido en un clásico en el calendario cordobés y buscó celebrar un nuevo aniversario de la ciudad.
A las 8 en punto, luego de que una bandera argentina de 100 metros por 10 se desplegara como telón de fondo de la largada y se entonaran las estrofas del Himno Nacional, los relojes se pusieron en marcha. Cuatro distancias para elegir: 5K, 10K, 21K y la reina de todas, los 42K. Todos largaron desde el mismo punto, pero cada uno corrió su propia historia.
Algunos llegaron desde lejos, otros vinieron desde el fondo de sí mismos. Hubo atletas de elite, grupos familiares, personas con discapacidad que participaron en categorías adaptadas, corredores amateurs que entrenaron durante meses y otros que se animaron por primera vez. Porque la maratón cordobesa no discrimina: invita y abraza.
Foto: Municipalidad de Córdoba
En la Costanera, en los puentes, en las esquinas: vecinos y vecinas aplauden, alientan, regalan agua, ceban un mate y hasta se emocionan. Porque hay algo profundamente humano en ver a otro superarse. Y si eso ocurre en el marco del cumpleaños de una ciudad que se siente cada vez más activa, más viva y más suya, el efecto se multiplica.
La Maratón Ciudad de Córdoba volvió a marcar el pulso de una capital que late con energía, que celebra moviéndose, que transforma su geografía urbana en un gran abrazo colectivo.
Y mientras los primeros ya cruzaron la meta y otros todavía recorren sus kilómetros, Córdoba entera entiende que hoy no se corre por ganar. Hoy se corre por compartir.
Así quedaron los resultados
En la categoría 10k ganó Franco Gabriel Mercado con un tiempo de 31´44”. Mientras que en mujeres el triunfo fue para Clara Baiocchi con 38´04”.
En 21k festejó Gabriel Alejandro Barrera con un tiempo de 1 hora, seis minutos y 54 segundos. En damas ganó Rosa Liliana Godoy con 1 hora, 23 minutos y 42 segundos.
Mientras que Pedro Gómez ganó en la mítica categoría de los 42k con dos horas, 28 minutos y 58 segundos. Vanesa Linares fue la mujer más rápida: tardó tres horas, 20 minutos y 55 segundos.
Fuente: La Voz del Interior