Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Business07 de julio de 2025 Por El Objetivo
Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.
Mercado Libre acciones
Mercado Libre

El gigante del comercio electrónico Mercado Libre anunció este lunes que cerrará sus oficinas en la ciudad de Córdoba debido al impacto económico generado por las tasas municipales, y que adoptará una modalidad de trabajo completamente remota para sus empleados locales.

La compañía, que actualmente ocupa tres pisos del complejo Capitalinas, explicó que abona $770 millones al mes por tasas municipales, lo que representa el equivalente al costo de casi 24 alquileres mensuales del espacio que ocupa.

“El monto es totalmente desproporcionado para la actividad que realiza la empresa y el tamaño de su equipo y oficina en la capital cordobesa”, expresó la empresa en un comunicado.

Mercado Libre precisó que no se trata de un cierre de operaciones ni de una reducción de personal, y que la decisión fue tomada tras meses de conversaciones con las autoridades locales. La medida entrará en vigor en agosto, y alcanzará a 1.260 empleados, en su mayoría del área tecnológica.

La empresa detalló que, por la carga tributaria local, termina pagando un 2,11% de su facturación, un porcentaje superior al de otras ciudades del país. Comparó su situación con la de Rafaela, donde paga solo el 10% de lo que abona en Córdoba, o Santa Fe, donde tributa un tercio.

“No existe una contraprestación equivalente en infraestructura o una mejora en los servicios que justifique tal carga”, agregaron.

El comunicado completo de Mercado Libre

Por el alto costo de las tasas municipales, Mercado Libre adoptará la modalidad de trabajo 100% remoto para sus empleados en la ciudad de Córdoba

La empresa dejará sus oficinas en la Ciudad de Córdoba y busca adaptarse a una carga impositiva que desalienta la inversión y el desarrollo. Se mantendrán todos los puestos de trabajo y no habrá cambios en la operación en la localidad.

Ante el impacto generado por las tasas municipales en la Ciudad de Córdoba, Mercado Libre decidió implementar la modalidad de trabajo remoto para la totalidad de los empleados que hoy trabajan desde su oficina local, ubicada en Capitalinas.

Mercado Libre paga 770 millones de pesos al mes por tasas municipales en la Ciudad de Córdoba, lo que equivale al costo de casi 24 alquileres mensuales de la oficina actual. El monto es totalmente desproporcionado para la actividad que realiza la empresa y el tamaño de su equipo y oficina en la capital cordobesa, además de ser el más alto en comparación con otras localidades con operaciones similares. No existe una contraprestación equivalente en infraestructura o una mejora en los servicios que justifique tal carga.

Esta decisión, que se toma tras meses de conversaciones con las autoridades locales, no implica de ningún modo el cierre de las operaciones en la Ciudad de Córdoba ni una reducción de personal. A partir de agosto, los 1.260 empleados, que en su mayoría trabajan en tecnología, continuarán desarrollando sus tareas de manera remota mientras se evalúan alternativas de mediano plazo. Seguiremos cumpliendo nuestra promesa de entrega a nuestros usuarios en Córdoba.

“Creemos que, cada vez más, los impuestos deben estar al servicio del desarrollo y no convertirse en un obstáculo para quienes apuestan por el crecimiento del país. Lamentablemente, las tasas actuales nos obligan a redefinir donde localizar nuestras operaciones. Desde Mercado Libre seguiremos tomando decisiones en función de políticas que promuevan el desarrollo, la innovación y el empleo”, expresó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina. Mercado Libre reafirma su compromiso con la provincia de Córdoba, donde cuenta con tres centros logísticos de última milla y miles de PyMEs que operan a diario con las herramientas de Mercado Libre y Mercado Pago para cientos de miles de usuarios.

Te puede interesar