Se tensa la relación con Milei y Llaryora pide que la Nación ratifique “la voluntad de un país federal”

09 de julio de 2025 Por El Objetivo
El gobernador Martín Llaryora expresó su malestar con la gestión del presidente Javier Milei y cuestionó la falta de distribución de fondos federales.
Gvbzf2gWwAAyF--
Se tensa la relación con Milei y Llaryora pide que la Nación ratifique “la voluntad de un país federal”

A diferencia de 2024, cuando se firmó y celebró el Pacto de Mayo, este 9 de Julio estuvo marcado por la distancia entre la Nación y las provincias. Durante el acto oficial en Colonia Caroya, el gobernador Martín Llaryora expresó su malestar con la gestión del presidente Javier Milei y cuestionó la falta de distribución de fondos federales.

Llaryora instó a “sostener la voluntad de un país federal” y convocó a “tener moderación, diálogo y puntos de acuerdo para distinguirnos”, en un llamado a la unidad institucional y al respeto por el federalismo.

Más contundente fue el ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, quien lanzó un comunicado titulado “DATO MATA RELATO”, en el que defendió el proyecto que impulsa junto a todos los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño para coparticipar el impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

“Son fondos de las provincias pero que la Nación no distribuye, pese a estar garantizado por ley. El Gobierno Nacional debe cumplir con la ley”, afirmó Calvo. Además, aclaró que el proyecto, que ya fue enviado al Senado, no compromete el superávit fiscal que defiende el Ejecutivo, ya que representaría un costo de apenas 0,11 puntos del Producto Bruto Interno (PBI).

La jornada patria dejó en evidencia la creciente tensión entre el Gobierno nacional y los mandatarios provinciales, en un contexto en el que el debate por los recursos se volvió central en la agenda política.