Colapinto, sobre su rendimiento en Spa-Francorchamps: "Hay que seguir laburando"

Deportes27 de julio de 2025 Por El Objetivo
“No fue una buena carrera, hay que seguir laburando”, expresó Colapinto, quien también reconoció la falta de ritmo como uno de los principales condicionantes a lo largo de la jornada.
Colapinto GP de España
Colapinto, sobre su rendimiento en Spa-Francorchamps: "Hay que seguir laburando".Foto: archivo

El argentino Franco Colapinto finalizó en el puesto 19° en lo que fue su séptima presentación del año con Alpine en el Gran Premio de Bélgica, mientras que su compañero de equipo, Pierre Gasly, arribó en la décima posición y aseguró que "hay que seguir trabajando".

“No fue una buena carrera, hay que seguir laburando”, expresó Colapinto, quien también reconoció la falta de ritmo como uno de los principales condicionantes a lo largo de la jornada.

La carrera estuvo marcada por la fuerte lluvia, que hizo presente en todo el Gran Premio y hasta causó que la largada se diera cuatro vueltas después del paso del Safety Car en la pista.

Tras bajarse del monoplaza, el piloto argentino dialogó con ESPN y brindó un análisis del rendimiento mostrado: “Creo que paramos una o dos vueltas tarde, esas dos paradas no ayudaron”. Además, explicó que el aire sucio complicó la gestión de neumáticos y limitó las posibilidades de avanzar en el clasificador.

El argentino había terminado 17° en la clasificación de este sábado, aunque largó 15° debido a que varios pilotos comenzaron desde el pit lane por hacer cambios en su monoplaza.

Pero esto no fue suficiente para el argentino, que sufrió demasiado las gomas medias y cayó cuatro posiciones, para terminar en la decimonovena y penúltima posición, solo por delante del francés Isack Hadjar (Racing Bulls).

La Fórmula 1 disputó esta mañana el Gran Premio de Bélgica, correspondiente a la decimotercera fecha de la temporada 2025, en el circuito de Spa-Francorchamps. La competencia finalizó con victoria para Oscar Piastri, quien encabezó el 1-2 de McLaren junto a Lando Norris, mientras que Charles Leclerc completó el podio.

Lo que se viene para Colapinto: Hungría es la gran chance que no puede desaprovechar

El Gran Premio de Hungría, previsto para el domingo 3 de agosto a las 10:00 (hora argentina), será la decimocuarta cita del calendario de Fórmula 1 y podría representar un momento clave en la temporada de Franco Colapinto.

El trazado técnico de Hungaroring, ubicado en las afueras de Budapest, supone un escenario complejo donde la estrategia y la clasificación adquieren un peso decisivo, especialmente para un piloto que aún no logró sumar puntos.

Colapinto llega a Budapest tras finalizar decimonoveno en Bélgica, resultado condicionado por la pérdida de competitividad del Alpine A525 cuando se secó la pista tras las intensas lluvias en Spa-Francorchamps.

Aunque su continuidad en la escudería está asegurada para el resto del campeonato de manera contractual, el entorno deportivo que lo rodea presenta presiones latentes y su desempeño en Hungría podría determinar el tono con el que se encare la segunda mitad de la temporada.

El Hungaroring se caracteriza por su trazado corto y sinuoso, con escasa presencia de rectas largas. Esta configuración técnica podría amortiguar las carencias del motor Renault en potencia pura, permitiendo a Colapinto mantenerse más cerca del pelotón medio.

Además, el comportamiento del monoplaza en curvas de baja velocidad (como ya se evidenció en Mónaco y Canadá) refuerza las expectativas de una posible mejora de rendimiento.

Sin embargo, la dificultad para realizar adelantamientos convierte a la clasificación del sábado en un factor crítico. Una mala sesión podría condenar al argentino a un nuevo resultado discreto, mientras que una posición favorable podría ofrecerle la posibilidad de sostener puntos con mayor eficacia.

A pesar de no haber sumado unidades en siete presentaciones, Colapinto cuenta con respaldo oficial: el CEO de Renault Argentina confirmó su participación en las 12 fechas restantes del calendario.

No obstante, las palabras recientes de Flavio Briatore sobre que “tiene que ir fuerte y hacer puntos” reflejan un nivel de exigencia que excede el ámbito deportivo y sugiere que el proyecto Colapinto en Alpine está bajo evaluación.

La reestructuración técnica y directiva que atraviesan Renault y Alpine añade un elemento de inestabilidad interna. En ese contexto, cada carrera representa no sólo una oportunidad deportiva, sino también un examen sobre su viabilidad a futuro dentro del equipo.

Aunque no hay indicios contractuales de que Hungría sea su última carrera, el Gran Premio podría adquirir un carácter simbólico si Colapinto no logra revertir la tendencia.

El trazado le favorece, las condiciones están dadas y el equipo espera una respuesta. La falta de evolución o de resultados podría acelerar negociaciones con otros pilotos para 2026.

Fuente: NA

Te puede interesar