Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

RegiónObjetivo31 de julio de 2025 Por El Objetivo
A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.
WhatsApp Image 2025-07-31 at 23.19.00
Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

El proceso de metropolización de Córdoba amplió su cobertura de 16 a 27 ciudades y comunas a partir de este jueves, tras la Asamblea Extraordinaria del Ente Metropolitano Córdoba, realizada en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba.

El evento fue encabezado por el presidente del organismo regional, Rodrigo Fernández y el intendente Daniel Passerini, acompañado por sus pares del área metropolitana. Se sumaron 11 nuevas localidades como miembros adherentes: Despeñaderos, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, Villa Cerro Azul, Villa Parque Santa Ana. La asamblea contó también con la participación de la vicegobernadora, Myrian Prunotto.

«Acá la politiquería no contamina el Ente Metropolitano: hay energía limpia y renovable, hay política con mayúsculas. En un momento en donde se miran con desconfianza algunos dirigentes políticos, aquí hemos construido confianza desde la base del respeto. Demostramos que podemos pensar distinto y trabajar juntos, nuestras decisiones están basadas en mejorar la vida de las personas», fueron las palabras del intendente, Daniel Passerini.

El presidente, Rodrigo Fernandez, resaltó  "En solo tres años, nuestro Ente Metropolitano creció de 10 a 27 localidades. Este avance demuestra la trascendental decisión política de nuestros miembros de trabajar unidos. Es la prueba de que los problemas comunes solo se resuelven si articulamos esfuerzos para mejorar la vida de nuestras comunidades.”
Estuvieron presentes además, por el Ente Metropolitan: el director de Ejecutivo, Rubén García Peyrano, el director de Asuntos Financieros y Económicos; Pedro Soda  Asuntos Técnicos y Legales, Álvaro Zamora Consigli, la subsecretaria de Desarrollo Metropolitano de la ciudad de Córdoba  y coordinadora del Organismo; Mónica Zalazar,   y el Prorrector de Desarrollo Territorial de la UNC,  Juan Marcelo Conrero, entre otros funcionarios.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 23.19.02

El EMC fue fundado a fines de 2022 y tiene además 16 miembros plenos: la capital provincial como cabecera, Villa Allende, Agua de Oro, Bouwer, Mi Granja, Malagueño, Monte Cristo, Los Cedros, Saldán, Salsipuedes, Toledo, Mendiolaza, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y La Calera.

Con una población estimada en más de dos millones de personas, el Área Metropolitana contiene a las ciudades ubicadas en un radio de 60 km de la capital, con una superficie estimada en más de 2500 km².

La metropolización implica un cambio de paradigma con una visión más amplia de las jurisdicciones, integrando territorios, servicios, obras de infraestructura y en definitiva, políticas públicas acordes a las dinámicas urbanas actuales. Articula esfuerzos entre diversos niveles de gobierno, el sector público y el privado.

Te puede interesar