Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente Javier Milei rompió el silencio y se refirió a la causa judicial que investiga las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la filtración de audios del exdirector del organismo, Diego Spagnuolo. El mandatario reclamó a la Justicia que avance con rapidez y calificó el caso como una “opereta de la casta política”.
Durante un discurso ante empresarios del Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICyP) en Buenos Aires, Milei afirmó que su gobierno se encuentra “a disposición de la Justicia” y lamentó que los jueces “pierdan tiempo con jugarretas de la política más rancia en lugar de abocarse a perseguir el crimen”.
“Otra mentira de la casta”
El mandatario sostuvo que el escándalo forma parte de un intento de desestabilización: “La opereta de esta semana no es más que otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta y, como todas las anteriores, una nueva mentira”.
Además, remarcó que su gobierno es víctima de una ofensiva política y económica contra el proceso de cambio iniciado en diciembre: “Como la gente votó un gobierno que vino a terminar con todos sus curros y privilegios, su respuesta es generar pánico y caos en la gente, infiltrar, difamar y entorpecer el cambio que estamos llevando adelante”.
Defensa a su entorno
En su primera reacción pública, Milei defendió a su hermana Karina Milei y a los funcionarios mencionados en la causa, subrayando que ninguno tiene nada que ocultar y que esperan que “todo se aclare lo antes posible”.
El presidente había tenido un breve contacto con la prensa el miércoles en Lomas de Zamora, cuando respondió con un “es todo mentira” ante la consulta sobre los audios de Spagnuolo. Pero este jueves endureció su discurso, enmarcando la denuncia dentro de una serie de embestidas de lo que denomina la “casta política”.