Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Sociedad04 de septiembre de 2025 Por El Objetivo
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
G0BtP4OWsAAyIuY

En una sesión histórica y adversa para la Casa Rosada, el Senado de la Nación votó este jueves la restitución de la ley de emergencia en discapacidad, desactivando así el reciente veto del presidente Javier Milei. La decisión alcanzó los dos tercios necesarios, con 63 votos afirmativos y solo 7 negativos, marcando la primera vez en más de dos décadas que un veto presidencial es rechazado por el Congreso.

La norma estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026 —con posibilidad de prórroga por un año más— y contempla reformas clave en pensiones no contributivas, actualización de aranceles y compensaciones económicas para personas con discapacidad.

Debate caliente y fuertes críticas a la Casa Rosada

La discusión en el recinto estuvo atravesada por críticas al ajuste del Gobierno libertario. El senador pampeano Pablo Bensusán acusó al Presidente de actuar de forma “inmoral y brutal” al impedir mejoras en pensiones y prestaciones: “Si el Estado para ahorrar necesita maltratar a la gente, no está ahorrando, los está abandonando”, sentenció.

Desde Córdoba, la macrista Carmen Álvarez Rivero sorprendió al justificar su voto a favor del veto afirmando que la ley “no hacía falta”, aunque reclamó públicamente al ministro de Salud que aumente los aranceles.

La radical Guadalupe Tagliaferri, por su parte, afirmó: “La libertad no es dejar solas a las personas con discapacidad. Por eso tiene que intervenir el Estado”.

En la misma línea, el santacruceño José María Carambia advirtió: “Si Milei no cumple esta ley, seré el primero en presentar un juicio político”.

Una derrota política para Milei

El resultado constituye un duro golpe para el oficialismo, que se enfrenta a crecientes tensiones con la oposición y con sus propios aliados. Eduardo Vischi, jefe del bloque radical, cuestionó la gestión nacional: “No estaríamos discutiendo este proyecto si las cosas se hubiesen hecho bien. No se puede usar la motosierra para todas las necesidades sociales”.

El cruce más fuerte lo protagonizaron los formoseños Francisco Paoltroni (La Libertad Avanza) y José Mayans (Frente de Todos), cuando este último lo interrumpió: “Cállese, maleducado. Hijo de Milei. No entiende nada, ignorante”.

Con esta votación, el Congreso restituyó derechos clave para personas con discapacidad y dejó en evidencia la falta de consenso político que enfrenta la Casa Rosada, a pocas semanas de las elecciones legislativas.

Te puede interesar