Amazon adquiere parte de Rappi en busca de reforzar su logística y competir con Mercado Libre

Sociedad09 de septiembre de 2025 Por El Objetivo
Con esta asociación, Amazon apunta a robustecer su presencia en la región y disputar el negocio que domina Mercado Libre.
Rappi
Amazon adquiere parte de Rappi en busca de reforzar su logística y competir con Mercado Libre.Foto: Noticias Argentinas/Damián Dopacio

Amazon adquirió una participación en la empresa de delivery colombiana Rappi, en busca de reforzar la estructura logística para competir con Mercado Libre en Latinoamérica.

El acuerdo se llevó a cabo por medio de un bono convertible de US$25 millones, que le permite al gigante tecnológico estadounidense quedarse con hasta el 12% de Rappi a través de garantías, en caso de cumplimentar con los plazos estipulados, según reveló Bloomberg.

Con esta asociación, Amazon apunta a robustecer su presencia en la región y disputar el negocio que domina Mercado Libre. En el caso de la plataforma de reparto, la alianza abre la puerta a un mejor posicionamiento y desarrollo de la marca y los servicios logístico y de computación en la nube de AWS.

El vínculo entre las empresas viene creciendo en el último tiempo, lo que se refleja por ejemplo en México, donde los miembros de Amazon Prime acceden a un año de envíos gratuitos a través de Rappi.

Rappi transita el décimo año desde su creación en 2015 que rápidamente traspasó la frontera colombiana para expandirse por toda la región desde México hasta Argentina y Chile, de la mano de propuestas como “Turbo”, que promete entregas de productos de consumo en menos de 10 minutos.

Con el tiempo, incursionó en el sector financiero con una billetera digital, tarjetas de crédito y cuentas de ahorro, aprobadas por los reguladores en varios países de Latinoamérica. En 2021 la firma alcanzó una valuación de US$5.250 millones y el año pasado, su CEO y cofundador, Simón Borrero, lanzó la posibilidad de una salida a bolsa en 2025.

En paralelo, la compañía obtuvo el mayor financiamiento de deuda desde su creación, con un préstamo de US$100 millones de Banco Santander y Kirkoswald Capital Partners. El destino de los fondos es para refinanciar pasivos y fortalecer el capital de trabajo.

Fuente: NA

Te puede interesar