Localidades del Ente Metropolitano debatieron la armonización legislativa

Sociedad15 de septiembre de 2025 Por El Objetivo
En el Concejo Deliberante de Córdoba se realizó la primera jornada de integración, donde concejales y autoridades de las localidades que integran el organismo comenzaron a debatir marcos normativos compartidos para abordar problemáticas regionales.
2025-09-12-Concejo-Deliberante-Metropolitano-121-scaled

Con la mirada puesta en los desafíos comunes de la región, este viernes se realizó en el Concejo Deliberante de Córdoba la primera jornada de integración legislativa metropolitana, un espacio inédito que reunió a concejales, funcionarios, autoridades del Ente y representantes del ámbito académico.

El encuentro fue encabezado por el presidente del Ente Metropolitano, Rodrigo Fernández, y el viceintendente de Córdoba, Javier Pretto, y contó con la participación del intendente de Córdoba Daniel Passerini.

“Somos un lugar real donde podemos pensar distinto, pero trabajamos juntos. Por eso en cada localidad hay al menos una obra, una acción o una nueva herramienta de trabajo. El Ente es una política pública que tiene que ir creciendo para trascender las gestiones”, señaló Passerini, quien destacó la importancia de articular normativas porque “las decisiones que se toman en una ciudad repercuten en las demás”.

La iniciativa busca avanzar en la armonización de ordenanzas locales y sentar las bases de un cuerpo normativo común en el área metropolitana. La agenda de trabajo incluye temas como tránsito, ambiente, nocturnidad, uso del espacio público y bienestar animal, entre otros.

“Este es otro paso fundamental en la agenda del Ente Metropolitano para empezar a trabajar en el ámbito legislativo la integración de políticas públicas que venimos llevando adelante”, remarcó Fernández.

Durante la jornada, los presidentes de las comisiones del Concejo Deliberante de Córdoba presentaron los principales proyectos en curso, muchos de los cuales requieren un enfoque metropolitano para dar respuestas más efectivas.

La propuesta inaugura un espacio institucional de deliberación legislativa, que se suma a la integración territorial y de políticas públicas impulsadas por el Ente Metropolitano Córdoba.

El Ente

Fundado a fines de 2022, el Ente Metropolitano Córdoba tiene 27 integrantes. Son miembros: la capital provincial como cabecera, Villa Allende, Agua de Oro, Bouwer, Mi Granja, Malagueño, Monte Cristo, Los Cedros, Saldán, Salsipuedes, Toledo, Mendiolaza, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y La Calera.

Recientemente, se sumaron 11 nuevas localidades como miembros adherentes: Despeñaderos, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.

Para expandir la red de colaboración internacional, del 16 al 18 de septiembre, funcionarios del organismo regional participarán y coorganizarán el segundo Congreso Iberoamericano de Áreas Metropolitanas, con sede en la ciudad brasileña de Curitiba, tras una primera exitosa edición realizada en Córdoba.

Te puede interesar