Cooperativa Horizonte ofreció a la Municipalidad de Córdoba una nueva alternativa en materia de provisión de agua potable

Cooperativa Horizonte ofreció a la Municipalidad de Córdoba una nueva alternativa en materia de provisión de agua potable de redes públicas, sin necesidad de dirimir previamente a quién corresponde ampliar dichas redes ante una mayor demanda.
La propuesta consiste en achicar obras públicas (indebidamente) exigidas al asociado-usuario y, al mismo tiempo, que la Cooperativa aplique a dichas obras la partida que tiene cargada en costos, genéricamente denominada “Obra de toma a red externa”, y hasta un límite no superior al costo de la red interna de cada fracción, según tasación del Colegio Profesional de Ingenieros de Córdoba. Superado eventualmente dicho límite, las diferencias en costos que sean inevitables quedarán a cargo de la Municipalidad de Córdoba, tal como lo establece la normativa vigente, para ampliación de redes. De este modo se evitará sobrecargar costos para el asociado, con lo cual este preservará una ecuación económica sustentable para llegar a la casa propia autofinanciada.
Por mencionar un ejemplo actual de la nueva propuesta de Horizonte, veamos lo siguiente: según surge de órbitas dependientes de la Municipalidad de Córdoba, nos fueron eliminadas como “exigencias” en Zona Villa Retiro tanto las obras números 564, 565 y 567, como la insolventable obra N° 611, que hasta implicaba un cruce bajo la avenida de Circunvalación. Mediante tales eliminaciones, la Cooperativa queda en posibilidad de ejecutar por propia cuenta, sin participación económica municipal, las obras números 646, 9141, 733, 724, 735, 761 y 8008, requeridas para todas nuestras fracciones en dicha zona", ejemplifican desde la coopertiva.
Según nos fuera informado en fechas 09/09/25 y 19/09/25 desde el ámbito de la Fiscalía D° 3 T° 6, donde se encuentran radicadas denuncias por negación de agua potable, se dispondrían dos audiencias de mediación entre las partes en pugna a efectos de lograr entendimiento respecto de dicha falta de provisión. Mientras ello no ocurra, solicitaremos efectuar las imputaciones y otorgar la cautelar correspondiente, según las acciones ya interpuestas por la Cooperativa. Confiamos en que alguna de estas opciones prospere, para que la ley misma se cumpla y los derechos sociales a la vivienda, el trabajo, el agua potable y otros se efectivicen en la práctica.
Confiamos en que el Sr. Intendente apoye la vivienda social de los cordobeses o, cuanto menos, no la entorpezca por fuera de la ley.
Hoy más de 70.000 cordobeses habitan en casas de Horizonte; no permitamos que intereses políticos y económicos desbaraten nuestros derechos y nuestros logros concretos.
De ser necesario, en breve convocaremos a una masiva ASAMBLEA CÍVICA de asociados y público en general, para explicar los intereses y las “avivadas” en juego.