Córdoba: la tarjeta SUBE ya llegó a más de 280 mil vecinos

La tarjeta Sube comenzó a operar en la ciudad de Córdoba el 9 de mayo y desde ese momento se instaló en una etapa de transición junto al sistema Red Bus.
En un principio, las autoridades municipales habían anticipado que ambos medios de pago convivirían durante al menos 120 días, pero, al cumplirse 145 días desde la implementación, confirmaron ahora que la convivencia seguirá por tiempo indefinido y que cualquier cambio será comunicado con anticipación.
Desde el municipio aclararon que la Red Bus seguirá activa para los beneficios provinciales y que no existe una fecha de caducidad definida para esa tarjeta. “No vamos a querer que nadie se quede sin saberlo. Si se toma alguna decisión en ese sentido, se avisará de antemano y se comunicará de manera reiterativa”, remarcaron fuentes municipales a La Voz del Interior.
Asimismo, la Municipalidad de Córdoba ya entregó 280.000 tarjetas Sube a vecinos y vecinas a través de diferentes puntos de distribución oficiales.
La adopción fue progresiva: el 80% de los usuarios que no poseen beneficios provinciales o municipales ya utilizan la Sube como forma de pago en el transporte público local.
Quienes quieran retirar su SUBE pueden hacerlo con su DNI en el Palacio 6 de Julio, el Concejo Deliberante, las boleterías de Fam, SiBus, Tamsau y Coniferal de las terminales de ómnibus, en la Casa Central de la Lotería de Córdoba y en 16 CPC (todos menos Mercado de la Ciudad).
La tarjeta tiene un costo de $1500 que se acredita como saldo negativo automáticamente.
En cuanto a los beneficios, se renuevan las vigencias hasta el 31 de octubre a los usuarios de los programas de Promotores Socio Sanitarios, Inspectores de Recursos Tributarios, Servidores Urbanos, Auxiliares de Seguridad, Servidores de Salud, Tarjetas rojas, UTHGRA-PAICOR y personal de Fuerzas de Seguridad.