Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos al presupuesto universitario y al Garrahan

Política02 de octubre de 2025 Por El Objetivo
Con una amplia mayoría, la oposición convirtió en ley los proyectos que el Presidente había objetado. La votación exhibió un frente unificado de la UCR, el PJ y Provincias Unidas.
20251002_193000

El presidente Javier Milei sufrió un nuevo revés político a pocas semanas de las elecciones nacionales. El Senado rechazó de manera contundente los vetos presidenciales a la ley de presupuesto universitario y a la emergencia pediátrica del hospital Garrahan, obligando al Ejecutivo a cumplir con ambas normas.

Los resultados dejaron en evidencia la magnitud del golpe: el presupuesto universitario obtuvo 58 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones, mientras que la emergencia del Garrahan recibió 59 votos positivos, 7 negativos y 3 abstenciones. Los números fueron casi calcados a los registrados en la votación original.

El rechazo reunió a Unión por la Patria, toda la UCR, Provincias Unidas, bloques provinciales y parte del PRO, donde incluso el cordobés Luis Juez se sumó al voto opositor. En cambio, solo cinco senadores de La Libertad Avanza, junto a Carmen Álvarez Rivero y el formoseño Francisco Paoltroni, respaldaron los vetos.

El dato político lo marcaron las abstenciones promovidas por Mauricio Macri, quien días atrás se había mostrado con Milei en Olivos. El expresidente instruyó al jefe de la bancada amarilla, Alfredo De Angeli, a no acompañar a la oposición. A él se sumaron Martín Goerling, Victoria Huala y, de manera individual, la radical Carolina Losada, cada vez más alineada con el oficialismo.

Durante el debate, el jefe del bloque libertario, Ezequiel Atauche, defendió los vetos y cuestionó el gasto en educación superior: “No queremos que las universidades sean usinas del financiamiento político”. Sin embargo, la votación volvió a dejar al Gobierno en minoría, con la advertencia opositora de que deberá aplicar las leyes aprobadas y no repetir lo ocurrido con la emergencia en discapacidad.

Te puede interesar