Gobernadores de Provincias Unidas llevaron el mensaje federal a Buenos Aires

Los mandatarios, junto al candidato Juan Schiaretti, plantearon la necesidad de generar un modelo que privilegie la producción y el trabajo.
Gobernadores de Provincias Unidas
Gobernadores de Provincias Unidas

Martín Llaryora junto a los gobernadores que integran Provincias Unidas desembarcaron este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires para reafirmar su mensaje federal y apoyar a los candidatos de Ciudadanos Unidos para la ciudad y la provincia de Buenos Aires. 

Del acto, realizado en el estadio Obras Sanitarias, participaron Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz)  junto al exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. 

Los dirigentes brindaron su apoyo a los candidatos de la fuerza Ciudadanos Unidos en la ciudad y provincia de Buenos Aires, Martín Lousteau, Graciela Ocaña y Florencio Randazzo, quienes fueron los primeros oradores del encuentro. 

Luego, los mandatarios provinciales junto a Schiaretti participaron de un panel marcado por un fuerte mensaje político de cara a las elecciones nacionales.

Federalismo, producción, diálogo y generación de empleo fueron las consignas de los dirigentes, con fuertes críticas a la grieta que protagonizan el  kirchnerismo y el actual gobierno de Milei. 

“A quienes integramos Provincias Unidas nos convoca la idea de construir un camino distinto para la Argentina, los argentinos tienen que saber que hay salida, que hay opción y que hay un futuro posible”, sostuvo Llaryora. 

Luego, el gobernador de Córdoba afirmó que los dos modelos que encarnan la grieta ya fracasaron: “uno cree que el Estado lo puede todo, se pelea con la actividad privada, que cree que las soluciones son subsidios y un plan . ..  y el otro cree que el mercado lo puede todo, que el Estado no tiene ninguna función”, sostuvo. 

“Nosotros, en cambio, creemos que gobernar es generar trabajo, todos gestionamos y  tenemos superávit con la gente adentro, creemos que hay que tener tanto mercado como sea posible, nosotros somos aliados de los inversores, de los empresarios, de los emprendedores, de los productores, pero también tanto Estado como sea necesario”, agregó Llaryora. 

Con la participación de dirigentes de todo el país, Provincias Unidas  ratificó su vocación de construir una alternativa electoral que exprese los intereses del interior frente al centralismo porteño y la polarización nacional.

En sus intervenciones, los referentes provinciales coincidieron en la necesidad de un nuevo equilibrio en la distribución de los recursos nacionales, reclamando un esquema que promueva la producción, la industria y el desarrollo equitativo de todas las regiones.

Asimismo, coincidieron en que el hecho de mostrarse de manera conjunta en este encuentro realizado en la Capital, constituye un mensaje de unidad ante la sociedad.

“Lo que hay que hacer en vez de pedir ayuda al exterior, es resolver los problemas dentro de Argentina. El país tiene potencialidad para resolver sus problemas si es que tenemos sensatez y si somos capaces de cambiar el rumbo económico como estamos planteando desde Provincias Unidas. Estos gobernadores son la expresión de que se puede gobernar de otra manera, la manera de equilibrio fiscal, equilibrio social y equilibrio institucional”, agregó por su parte el exgobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti.

El acto llevado a cabo en Buenos Aires dejó en claro que la estrategia común de los gobernadores apunta a seguir trabajando en este armado más allá de las próximas elecciones.

Te puede interesar