Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

El impresionante operativo ejecutado por las policías Civil y Militar de Río de Janeiro en los complejos Penha y Alemão, en el que murieron al menos 132 personas, incluidos cuatro policías, dejó un hallazgo inesperado: entre las armas incautadas al Comando Vermelho, había un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas.
La información fue revelada por Vinicius Domingos, jefe de la Unidad de Coordinación de Inspección de Armas y Explosivos de la Policía Civil de Río (CFAE), a través de un video donde detalló el arsenal confiscado durante la operación que derivó además en 113 detenciones.
Según precisó, entre las armas secuestradas se cuentan 11 fusiles G3 de plataforma alemana, 13 fusiles FAL belgas, 16 AK-47 rusos y varios fusiles de plataforma AR estadounidenses, de los cuales “más del 90% son falsificados”. Domingos explicó que dos de los FAL pertenecían a las Fuerzas Armadas brasileñas, dos a las venezolanas, uno a las argentinas y uno de los G3 al Ejército del Perú.
Con estos datos, la Policía brasileña determinó la existencia de un circuito internacional de tráfico de armas, con ingresos a Brasil tanto por la frontera amazónica como por la frontera terrestre con Paraguay.
En el cierre del informe, Domingos señaló que algunas de las armas incautadas, “las que estén en buenas condiciones”, serán incorporadas al arsenal policial de Río de Janeiro.
Respecto al fusil argentino, se presume que podría tratarse de uno de los 43 FAL robados en 2011 del Batallón N°603 de Fray Luis Beltrán, en Santa Fe. Aquella causa judicial, iniciada hace más de una década, sigue abierta.

















