Se presentó la Vuelta Altas Cumbres UCI GRAVEL en el Kempes

Este martes, en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes, se presentó oficialmente la VUELTA ALTAS CUMBRES UCI GRAVEL WORLD SERIES 2026, la competencia internacional de ciclismo gravel que se disputará el próximo 29 de marzo en el marco de la clásica Experiencia Altas Cumbres.
La prueba formará parte del circuito UCI Gravel World Series y otorgará clasificación al Mundial de Gravel UCI 2026, consolidando a Córdoba como destino referente para eventos deportivos de alto nivel, siendo la primera vez que se hace en Argentina.
El acto contó con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; el diputado nacional por San Juan y presidente de UCRA, Jorge Chica; el secretario de la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña y UCRA, José Luis Cornejo; el jefe de gobierno de la Municipalidad de Villa Cura Brochero, Gerardo Cuello; y los organizadores del evento, Juan Ávila Vásquez y Sandra Scholz, de Deportistas de Aventura.

“Marzo será el mes del ciclismo en Córdoba. Tendremos eventos muy importantes, como el Campeonato Argentino de Ruta, el Tour de France y esta Vuelta Altas Cumbres. Serán diez días para vivir el ciclismo a pleno, con miles de turistas disfrutando de la provincia”, destacó Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes. “Seguimos los lineamientos del gobernador Martín Llaryora: Córdoba debe ser sede de grandes eventos, y este será un encuentro deportivo de relevancia nacional e internacional”.
Por su parte, Jorge Chica, presidente de UCRA, celebró el anuncio: “Tras el paso del Tour de France, Córdoba volverá a recibir un evento internacional. Felicitamos a la Agencia Córdoba Deportes y a todos quienes harán posible esta gran carrera en marzo”.
La competencia se desarrollará sobre un recorrido de 112 kilómetros con largada y llegada en Villa Cura Brochero, atravesando paisajes emblemáticos de Traslasierra como San Lorenzo, Panaholma, Ambul, el paraje El Volcán y el Camino del Peregrino, en un trazado que combinará exigencia técnica y belleza natural.
“Será una prueba de nivel internacional, diseñada para especialistas del gravel y clasificatoria al Mundial”, sostuvo el director general del evento, Juan Ávila Vásquez.

Durante la presentación se compartieron detalles técnicos y material audiovisual de la carrera, que otorgará cupos mundialistas a los tres primeros deportistas de cada categoría y a quienes finalicen dentro del 25% superior de su división. Podrán participar ciclistas federados y no federados —estos últimos con afiliación por día— y la fiscalización estará a cargo de UCRA y FACIMO, bajo reglamento UCI y categorías desde élite (19 a 34 años) en adelante, cada cinco años.
Los organizadores destacaron el crecimiento del ciclismo en Córdoba y el impacto que eventos de este nivel generan en la región. A su vez, se subrayó el acompañamiento provincial para continuar posicionando al deporte como motor turístico y económico.
La Vuelta Altas Cumbres 2026 es organizada por Deportistas de Aventura, junto al acompañamiento de la Agencia Córdoba Deportes, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Municipalidad de Villa Cura Brochero, UCRA y FACIMO.

















