Explosiones en cadena e impactante incendio en el polo industrial: lo que se sabe hasta ahora

Sociedad15 de noviembre de 2025 Por El Objetivo
Ocurrió en Ezeiza, provincia de Buenos Aires. Más de 20 dotaciones de bomberos siguen trabajando para intentar extinguir las llamas.
explosion ezeiza
Explosiones en cadena e impactante incendio en el polo industrial: lo que se sabe hasta ahora

Un impactante incendio se desató este viernes en el polo industrial de Carlos Spegazzini, tras una serie de explosiones cuyo origen aún se investiga. Las llamas, que superaron los 20 metros de altura, se extendieron sin control durante toda la noche y obligaron a intervenir a múltiples dotaciones de bomberos, agentes de la Policía Bonaerense y equipos de emergencia. Más de 20 personas resultaron heridas.

La primera explosión, registrada cerca de las 21, generó una onda expansiva que rompió vidrios en un radio de hasta cuatro kilómetros. Minutos después, el predio quedó envuelto en un fuego intenso que produjo una nube densa y tóxica, visible incluso desde localidades a más de 40 kilómetros.

Como medida inicial, las autoridades ordenaron el cierre de la bajada de Spegazzini en la autopista Ezeiza–Cañuelas y convocaron a todas las unidades de bomberos de municipios vecinos. Según especialistas, la intensidad del fuego impidió un ataque directo, por lo que el trabajo se concentró en enfriar predios linderos para evitar mayores daños.

De acuerdo con fuentes policiales, el foco se habría iniciado en una fábrica de la zona, lo que motivó la evacuación inmediata de operarios. Vecinos relataron que, tras la primera detonación “seca”, continuaron escuchándose explosiones menores pasadas las 21.30.

El gobierno bonaerense informó que ocho personas fueron derivadas a hospitales provinciales, siete de ellas con heridas leves o síntomas por inhalación de humo, mientras que un herido presentó una fractura expuesta. Además, centros de salud privados atendieron a 20 vecinos afectados por quemaduras o cortes.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló que el operativo desplegó más de 10 móviles provinciales y 15 municipales, aplicando criterios de triage y derivación a hospitales de la región. También se emitieron recomendaciones para los vecinos: permanecer en sus hogares con puertas y ventanas cerradas y consultar ante síntomas de irritación o malestar.

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, habló de “una explosión muy grande” y la imposibilidad de atacar el fuego rápidamente por las constantes detonaciones. Entre las plantas afectadas habría una fábrica química y depósitos vinculados a productos agropecuarios y fertilizantes.

La magnitud del incidente llevó a convocar a toda la Policía provincial, incluidas la División Ecológica y la de Salvamento. Desde la Agencia Federal de Emergencias confirmaron el envío de personal para colaborar con el operativo.

Municipios aledaños, como Esteban Echeverría, emitieron comunicados urgentes recomendando a los vecinos permanecer en sus casas hasta que se reduzca la emanación de humo y gases.

El polo industrial de Spegazzini, ubicado junto a la autopista Buenos Aires–Cañuelas, alberga al menos 25 empresas distribuidas en un predio de 130 hectáreas. El área, aunque no categorizada como parque industrial, es un polígono abierto integrado con el entorno y rodeado por más de 2.500 árboles.

Las autoridades continuaban trabajando en el lugar en las primeras horas del sábado para controlar totalmente el incendio y evaluar los daños estructurales.

Te puede interesar