Presuntas coimas en discapacidad: piden la detención de Diego Spagnuolo y otras 5 personas

El juez Sebastián Casanello, por pedido del fiscal Franco Picardi, ordenó la detención del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, junto con otras cinco personas, en el marco de la investigación por presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones públicas. También citó a indagatoria a un total de 15 exfuncionarios y empresarios.
Spagnuolo, quien renunció tras el estallido del escándalo, deberá presentarse en Comodoro Py el 19 de noviembre a las 13. Según publicó Infobae, entre los pedidos de detención figura también el de Daniel Garbellini, exdirector de Acceso a los Servicios de Salud de la agencia.
El fiscal Picardi solicitó estas medidas tras detectar un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”, lo que configura una presunta defraudación al Estado. La maniobra investigada se habría desarrollado entre diciembre de 2023 y agosto de 2025.
De acuerdo a fuentes judiciales, el Ministerio Público Fiscal identificó una “organización delictiva” destinada a manipular compras de medicamentos e insumos de alto costo, aplicar sobreprecios y pagar sobornos a funcionarios. El fraude impactó directamente en los beneficiarios del Programa Incluir Salud, que asiste a personas con pensiones no contributivas y sin cobertura médica.
El mecanismo incluía la manipulación de compulsa de precios mediante el sistema informático SIIPFIS, utilizado como fachada de transparencia. Según la fiscalía, se restringía la competencia para favorecer a un circuito de proveedores predeterminado, con un reparto de ganancias pactado de antemano.
La causa se originó en conversaciones donde Spagnuolo mencionaba supuestos sobornos que habrían pasado “del 5% al 8%”, lo que derivó en la apertura del expediente y en las medidas judiciales ahora adoptadas.
















