Córdoba cerró una destacada participación en los Juegos Binacionales Maule 2025

Desde la Agencia Córdoba Deportes se informó que finalizaron los Juegos Binacionales, un certamen que desde 1998 fortalece los lazos deportivos, culturales y sociales entre Argentina y Chile, y que se ha consolidado como la competencia juvenil más importante de la región.
Durante una semana, más de 1.500 deportistas de ambas naciones compitieron en siete comunas del Maule, en una edición que se destacó por su organización, su renovación de infraestructura y un nuevo impulso a la integración binacional.

Córdoba participó con una delegación de 166 deportistas de toda la Provincia, alcanzando 54 medallas (20 de oro, 16 de plata y 18 de bronce) y logrando el segundo puesto en el medallero general, detrás de la región Metropolitana.
Al respecto, el director de Deporte Social y Comunitario de la Agencia Córdoba Deportes, Federico Laje, destacó el valor deportivo y formativo del certamen: “Vivimos unos días hermosos, llenos de deporte, respeto y camaradería. Nuestros jóvenes compitieron al máximo y representaron a Córdoba con compromiso y una enorme pasión”. Además agregó: “Estos Juegos son una experiencia que los marca para siempre y que consolida el camino de desarrollo que venimos construyendo junto a cada institución deportiva de la provincia”.

Los Juegos posicionan a Córdoba dentro de un circuito sudamericano de desarrollo, clave para el camino de cientos de jóvenes. Participaron cuatro regiones chilenas (Metropolitana, Maule, O’Higgins y Valparaíso) y cuatro provincias argentinas (Córdoba, Mendoza, San Luis y San Juan).
Los Juegos Binacionales, son una plataforma de desarrollo para atletas juveniles, que compiten en escenarios de nivel internacional y viven su primera experiencia en un evento multideportivo fuera del país.

Hacia Mendoza 2026
La ceremonia de clausura en el Estadio Bicentenario “Iván Azócar Bernales” incluyó el traspaso de la llama deportiva hacia Mendoza, sede de los Juegos Binacionales 2026.
Para Córdoba, la edición Maule 2025 significó consolidar el crecimiento del deporte juvenil, potenciar la experiencia internacional de sus atletas y reafirmar su rol protagónico en el eje de integración Argentina–Chile.


















