Identificaron a la mujer del tatuaje en el muslo, cuyos restos aparecieron en bolsas

La investigación por la aparición de restos humanos en barrio General Urquiza dio un giro clave en las últimas horas. La Justicia logró identificar a la mujer cuyo muslo con un tatuaje había sido hallado el domingo pasado dentro de una bolsa. De acuerdo a La Voz, la víctima era Camila Merlo, conocida como “China” entre sus allegadas. Una joven de 26 años, sin domicilio fijo, que vivía gran parte del tiempo en la calle y que se había asentado en la Capital hacía algunos meses, proveniente del interior provincial.
Según confirmaron los investigadores, la joven no tenía trabajo estable y su entorno social era muy cambiante. La fiscal del caso, María Eugenia Pérez Moreno, instruyó una serie de medidas para establecer cómo llegaron sus restos al microbasural ubicado en la calle Andalucía al 3100, un sector oscuro y con acumulación de residuos. Hasta el momento, no existen pistas firmes sobre sus últimas horas, pero los investigadores manejan los escenarios más graves.
El caso se activó el domingo 17 de noviembre, cuando una pareja policial reportó el hallazgo de un muslo humano con un tatuaje. Los especialistas forenses confirmaron rápidamente que se trataba de restos humanos. A partir de allí, Pérez Moreno ordenó un rastrillaje exhaustivo en la zona, operativo que se extendió durante el lunes y permitió localizar nuevas bolsas en el mismo basural.
En total, los equipos encontraron manos, brazos y piernas distribuidos en dos bolsas negras de consorcio. La aparición de estas extremidades permitió avanzar en la identificación científica. Las huellas digitales fueron determinantes para precisar a quién pertenecían los restos, que presentaban signos compatibles con un desmembramiento.
Paralelamente, la fiscal ordenó múltiples medidas para determinar cómo llegaron las bolsas al lugar, pero la ausencia de cámaras de vigilancia en la zona representa una fuerte limitación. En paralelo, los investigadores intentan reconstruir el círculo cercano de la joven, definir si tenía un recorrido habitual y obtener información que permita establecer sus últimos contactos sociales.

















