El estudio buscó "generar evidencia científica sólida a nivel local para sustentar la toma de decisiones en la campaña de vacunación" contra el Covid-19, y "arrojó resultados positivos tanto en el perfil de seguridad como en inmunogenicidad".
Vizzotti encabezó junto a sus pares de la Ciudad, y de las provincias de Buenos Aires, San Luis, Córdoba y La Rioja, la presentación de los datos preliminares del Estudio Colaborativo para la Evaluación de Esquemas Heterólogos de Vacunación contra el Covid-19.
En el Espacio Illia, comenzó la vacunación de los voluntarios que participan del estudio sobre combinación de vacunas. Participan personas mayores de 18 años con residencias en la ciudad de Córdoba, que tengan aplicada la primera dosis.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación subrayó la importancia de los estudios que están llevando a cabo sobre vacunas heterólogas, es decir, la combinación de diferentes tipos de inmunizaciones.
El objetivo del estudio será analizar la inmunogenicidad y seguridad del uso de distintas dosis de las vacunas que se aplican en Argentina en un mismo esquema y su respuesta a las variantes del virus SARS-CoV-2.