Las fuerzas de Rusia reconquistaron la ciudad de Sudzha, que había caído bajo control de Ucrania en agosto, informó este jueves el Ministerio de Defensa en Moscú. Mientras tanto, Europa reafirmó su apoyo a Ucrania.
El líder ucraniano mantuvo una conversación con el estadounidense, quien también se había comunicado con Putin este miércoles. Estas conversaciones apuntan a acercar un acuerdo para frenar la guerra.
El presidente norteamericano pidió al Congreso actuar "sin más demora" para enviar ayuda militar a Ucrania. El reciente bombardeo ruso dejó al menos 30 muertos, en el mayor ataque aéreo de esta guerra.
Ucrania y Rusia afirmaron hoy que derribaron decenas de drones cada uno, en una noche de intensos ataques con esos aparatos no tripulados en el marco del conflicto bélico iniciado hace ya casi 22 meses.
Este sábado se concretó un encuentro que duró media hora entre el Sumo Pontífice de los católicos y el jefe de Estado francés, en la que abordaron una agenda sobre la guerra, la migración y la eutanasia.
Los escombros cayeron en la zona del Expocentro y afectó a un sitio de unos 30 metros cuadrados, en la periferia de la capital rusa. Un aeropuerto estuvo paralizado momentáneamente en sus actividades.
El presidente de Ucrania continúa decidido con su cruzada internacional en pos de lograr apoyo para su país. En la conversación entre los mandatarios se habló de acuerdo sobre comercio de granos y armas.
El presidente Vladimir Putin prometió hoy castigar la "traición" del jefe del grupo paramilitar Wagner, cuya rebelión contra el mando militar ruso significa una "amenaza mortal" y el riesgo de "guerra civil".
Rusia anunció que desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusia. En ese marco, Vladimir Putin se reunió con el presidente bielorruso Lukashenko, su aliado en la guerra contra Ucrania y la OTAN.
El jefe de Gobierno de Ucrania reclama que Occidente le provea de más armamento, en un contexto en que anticipa que su país está preparado para lanzar una ofensiva en los territorios ocupados por Rusia.
Volodimir Zelenski se reunirá con el Papa Francisco, el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y la premier Giorgia Meloni, en una "visita importante" para la "victoria" de su país en la guerra contra Rusia.
El saldo parcial de la nueva intervención de la fuerza armada rusa era de al menos 12 muertos. Este ataque sobre infraestructura civil se produjo cuando Kiev anuncia insistentemente su contraofensiva de otoño.
Ucrania informó hoy que sufrió una nueva ola de ataques rusos con drones y que algunos golpearon zonas que estuvieron casi al margen del conflicto, como la región de Lviv, en el oeste del territorio.
A un año del inicio de la incursión en territorio ucraniano, residentes en Argentina fueron a la sede de la embajada de Rusia en el barrio de Recoleta. Pidieron que el ejército ruso se retire de su país.
El ejército ruso lanzó una ola de bombardeos sobre varias ciudades de Ucrania. Como consecuencia de estos ataques se reportó la muerte de una persona y al menos siete heridos de distinta consideración.
Al menos siete muertos y decenas de heridos fue el saldo de una incursión del ejército ruso sobre el centro de la ciudad ucraniana de Jerson. El presidente Zelenski denunció este hecho por parte de Rusia.
La flota rusa apostada en Sebastopol, en la península de Crimea, sufrió daños menores tras ser atacada con drones enviados por Ucrania y Gran Bretaña, según denunciaron autoridades militares rusas.
Al menos tres personas murieron hoy por una explosión atribuida a un camión bomba en el puente de Crimea, una infraestructura clave y símbolo de la anexión de la península ucraniana por parte de Rusia.
Zelenski dijo que Putin "está preparando a la sociedad de su país" para el uso de armas nucleares. "Es peligroso hablar de ello", puntualizó el mandatario ucraniano, alertando sobre las consecuencias.
Rusia formalizó hoy la adhesión a su territorio de cuatro regiones ucranianas ocupadas, mientras que Ucrania presentó la solicitud de un ingreso acelerado a la OTAN como respuesta a esa "anexión ilegal".
El Sumo Pontífice reveló que mantuvo contactos con el consejero religioso del presidente Zelenski y con el embajador ruso en el Vaticano para facilitar y acelerar la vuelta de los soldados apresados en la guerra a sus respectivos países.
El gobierno de Zelenski convocó al Nuncio Apostólico en Kiev para manifestarle su decepción luego que el Papa Francisco definiera a la hija del filósofo ruso como una inocente que pagó por la guerra.
Según denunciaron ambos lados en el conflicto bélico, se produjeron nuevos bombardeos cerca de la central nuclear de Zaporiyia. Se trata de la central más grande de Europa y se teme por su seguridad.
La organización llevó adelante un exhaustivo trabajo de investigación en el terreno, entrevistando a familiares de las víctimas de las fuerzas que responden al Kremlin en poblados cercanos a Kiev.