Néstor Alejandro Aguilar Soto está imputado por homicidio calificado por alevosía y violencia de género. Era compañero de la víctima en la universidad.
El joven está preso con prisión preventiva en la cárcel de Bouwer en Córdoba acusado del delito de “homicidio calificado por violencia de género y por alevosía”, lo que prevé una pena de prisión perpetua.
Se trata de los empresarios, Enrique Menotti Pescarmona y Francisco Valenti. El Tribunal Oral Federal N°7 rechazó planteos de nulidad y pedidos de sobreseimiento y ratificó la necesidad de celebrar el juicio oral.
El próximo lunes se iniciará el juicio por abuso sexual contra el ex gobernador y senador por Tucumán, José Alperovich. El debate se extenderá entre 3 y 4 meses y está prevista la declaración de 81 testigos.
Así lo resolvió hoy el Tribunal Oral número 29, que convocó además a una lista de 81 testigos –entre ellos Juan Manzur- para que declaren durante el debate.
La jueza dio por “parcialmente clausurada” la investigación y mandó a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo, los tres únicos detenidos que tiene la causa.
Desde el lunes 2 de enero que se lleva a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores el juicio contra los ocho jóvenes acusados del asesinato que se produjo en Villa Gesell el 18 de enero de 2020.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 35 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires resolvió habilitar el juicio, tras rechazar los planteos hechos por la defensa del ex gobernador de Tucumán.
La testigo Beatriz Michelini, que intentó reanimar a María Marta García Belsunce aquel 27 de octubre de 2002, se mostró muy dubitativa y nerviosa durante su declaración que se extendió por unas dos horas.
El acusado se encuentra detenido en Bower a la espera del juicio oral, acusado por la tenencia, divulgación y distribución de videos con contenido sexual de niños y niñas, abuso sexual calificado y promoción a la corrupción de menores calificada.
El Tribunal Oral Federal 4, que juzga al detenido por maniobras de presunto lavado de dinero en la firma "Austral Construcciones", convocó la audiencia del juicio que se interrumpió en marzo pasado, a raíz de la cuarentena por el coronavirus, y está en etapa de alegatos finales.
Es por irregularidades con fondos en obras previstas para ese yacimiento. De este modo, el juez Rodríguez hizo lugar a un pedido del fiscal Stornelli.
El Tribunal Oral Federal 2 hizo lugar a un pedido de la candidata a vicepresidenta del Frente de Todos.
Presentó un escrito ante el juez federal Claudio Bonadio en el cual no se opuso a que la causa pase a la mencionada instancia.
Cristina justificó que tiene reunión con miembros parlamentarios del Mercosur. Al día siguiente viajará a Cuba a visitar a su hija Florencia.
La ex presidenta justificó su ausencia al debate por presunta corrupción en la obra pública por una reunión con el ex gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri.
La ex presidenta acudió a la sala de audiencias. La nueva audiencia continuó con la lectura del requerimiento de elevación a juicio que se prevé culmine la próxima semana.
La semana pasada, la actual senadora por Unidad Ciudadana, había solicitado permiso para no asistir a las audiencias, pero finalmente, este lunes se hizo presente en el tribunal.
La defensa de la ex mandataria, a cargo del abogado Carlos Beraldi, tendrá que justificar que tiene algún tipo de labor parlamentaria para no concurrir.
Así lo decidió el TOF 2, que lleva adelante el juicio por presunto fraude en la obra pública. La próxima audiencia del debate será el lunes a las 9:30.
El juez federal firmó el cierre de la instrucción de esa causa y dio vista a las partes para que resuelvan si corresponde enviar a la ex presidenta a juicio oral.