Tras el fin del congelamiento en el valor de los vehículos, las automotrices ajustaron los precios de venta. Los aumentos se ubican entre el 18 y 34%.
La Secretaría de Comercio renovó el acuerdo con un aumento de 5%. El convenio tendrá vigencia hasta el 15 de octubre.
La Secretaría de Comercio renovó el Programa Precios Justos para frutas y verduras y actualizó los valores que tendrán esos alimentos hasta el 31 de agosto.
La Secretaría de Comercio renovó el Programa Precios Justos para frutas y verduras y actualizó los valores que tendrán esos alimentos hasta el 31 de agosto.
La Secretaría de Comercio anunció un aumento del 5% y la vigencia de promociones con tarjetas de débito. Entérate de los detalles sobre los costos actualizados y todos los beneficios.
Luego de la sanción decretada por la Secretaría de Comercio, la empresa aceptó las condiciones y quedó habilitada para vender sus productos a tasa subsidiada.
Desde la medianoche aumentarán un promedio de 13 pesos todos los combustibles por encima de lo acordado con la secretaria de Comercio. Las petroleras consideran que por la inflación es “insostenible” mantener el acuerdo.
Habrá una canasta con más de 100 productos de consumo masivo con precios congelados hasta el 15 de julio, informó la Secretaría de Comercio.
La Secretaría de Comercio analiza un acuerdo de precios con supermercados chinos, almacenes y mayoristas, incluye alrededor de 100 productos de consumo masivo y un sendero de aumento del 3,8%.
La cadena posee más de 4.500 productos dentro de los acuerdos de precios. El secretario de Comercio encabezó las inspecciones.
El acuerdo establece una pauta del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto.
El porcentaje se aplicará cada mes hasta el 30 de junio, que es hasta cuando se extiende el acuerdo con las cámaras del sector. También continúan las promociones en carnicerías por los reintegros.
Estarán vigentes desde mañana hasta el 30 de abril en supermercados del área metropolitana y proveedores mayoristas del Mercado Central.
En el marco del programa Precios Justos Carne puesto en marcha por el Gobierno nacional, se otorgará el beneficio del reintegro para los consumidores y un diferimiento por 90 días en el pago de obligaciones impositivas a las carnicerías.
Ya se pueden consultar en la pagina web los casi 2.000 productos que mantendrán fijo su precio durante los próximos 5 meses. Distintas canastas según región geográfica. ¿A partir de cuándo aplican?
"Hay casi 50 mil productos que del primero de febrero al 30 de junio van a aumentar sólo 3,2% mensual y 2 mil productos que van a seguir teniendo precio fijo", aseguró durante el anuncio el ministro Massa.
Con estas herramientas, se apunta a no tener que ver más imágenes de afiliados de camioneros o agrupaciones sociales queriendo ingresar a supermercados a controlar precios.
A tono con lo acordado seguirá otro 4% en febrero y 3,8% en marzo. Preocupación de los estacioneros por la pérdida de rentabilidad y suba de costos por encima del incremento.
Patricia Bullrich se refirió al acuerdo entre Matías Tombolini y Pablo Moyano, para participar en el control de Precios Justos.
De esta manera los sindicalistas podrán denunciar faltantes o irregularidades, con el fin de contribuir a bajar la inflación, que cerró 2022 con un alza del 94,8%.
El Programa fija los precios de más de 1.900 productos de primera necesidad por 120 días, mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras. Luego de ese plazo podrá renovarse.
Panes dulces, budines, garrapiñadas, turrones, sidras y champagne de varias marcas están disponibles en los principales supermercados y mayoristas de todo el país.
La reunión se llevó adelante para asegurar el sostenimiento del programa Precios Justos, mientras que indicadores privados marcan un descenso de la inflación para noviembre.
Sergio Massa afirmó que busca "recorrer un sendero de tranquilidad" con el objetivo de construir "un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación".