En medio de la guerra con Israel, Irán sufre un apagón casi total de internet. La población no sabe dónde son los ataques ni si sus familiares están a salvo. Estiman que es una forma de guerra psicológica.
La agencia estatal de noticias iraní informó que el ataque misilistico tenía como objetivo alcanzar instalaciones de inteligencia militar israelíes dedicadas a las telecomunicaciones, y no un hospital de Beersheva.
Medios israelíes reportan ataques en Teherán, en el barrio donde se encuentra la residencia del líder supremo iraní, Ali Jamenei. También se registran daños por la respuesta iraní sobre Tel Aviv y Jerusalén.
Desde Israel, el mandatario ratificó su lema "el que las hace, las paga", en referencia a la ratificación de la condena aplicada por la Justicia a Cristina Fernández. Además, recibió el Premio Nobel Judío.
Se registraron ataques con drones sobre distintos puntos del territorio de Siria. Según las autoridades locales el ataque fue producto de una acción coordinada. Hubo daños materiales y al menos 4 muertos.
El Ejército de Israel confirmó este viernes la muerte de un comandante de Hamas que estuvo involucrado en el secuestro de la familia Bibas, incluido el bebé Kfir, durante un operativo que se realizó en Gaza.
Esta liberación marca el quinto intercambio bajo la primera fase de un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel. El Gobierno israelí se quejó por la forma en que se realizó el acto.
Este sábado se concretó la liberación de tres rehenes israelíes que estaban en manos de Hamás. Uno de ellos es Yarden Bibas, de 35 años, quien fue secuestrado por separado de su esposa e hijos, Shiri, Ariel y Kfir.
El acuerdo entre Israel y Hamás permitirá la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, a partir del domingo. Además habrá una tregua temporal para aliviar la crisis humanitaria en Gaza.
El monarca de Países Bajos cuestionó con dureza las agresiones que sufrieron los hinchas del Maccabi Tel Aviv en ocasión del partido de fútbol disputado en Ámsterdam ante el Ajax, por la Europa League.
El grupo terrorista asentado en territorio del Líbano lanzó ataques aéreos. En esta acción militar se utilizaron drones suicidas y misiles sobre distintas ciudades y campamentos ubicados en suelo israelí.
Israel comenzó a atacar la capital de Irán, Teherán, además de la cercana ciudad de Karaj. Sostienen que fue en respuesta al ataque iraní del 1 de octubre. Además se informaron bombardeos sobre Siria.
Al menos 33 palestinos murieron este viernes durante un ataque aéreo israelí contra el campamento de Jabalia, ubicado en el norte de la Franja de Gaza, informó el gobierno local, encabezado por Hamas.
Tras el ataque por parte de un tanque israelí, que dejó un saldo de dos heridos, líderes europeos como Macron, Meloni y Pedro Sánchez condenaron el hecho y pidieron, además, un alto el fuego inmediato.
Israel anunció la muerte de Hassan Nasrallah, líder del grupo terrorista Hezbollah. Habría fallecido durante un bombardeo en Beirut el viernes. El grupo libanés aún no confirmó oficialmente la muerte de su jefe.
La noticia fue confirmada por el vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari. El líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, fue el objetivo. Intentan confirmar si murió o no en el ataque.
Al menos 100 personas murieron por bombardeo israelí a una escuela de la ciudad de Gaza. El lugar servía como centro de albergue para desplazados. Israel afirma que allí había una instalación militar activa.
Hamás aceptó la propuesta estadounidense sobre liberación de rehenes israelíes en Gaza. El grupo islamista abandonó la exigencia de que Jerusalén se comprometa primero con un alto el fuego.
Las fuerzas israelíes continuaron el viernes su incursión en dos zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza. Se informó que los bombardeos de tanques en Rafah mataron al menos a 11 personas.
Las fuerzas israelíes atacaron el viernes Rafah, en el sur de Gaza , así como otras áreas del enclave, matando a 45 palestinos, mientras las tropas entablaban combates cuerpo a cuerpo con militantes de Hamas.
Fuerzas israelíes rescataron a cuatro rehenes en un campamento de refugiados en Gaza. Se trató de una operación por aire, tierra y mar. La intervención dejó numerosas bajas según fuentes palestinas.
El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció a Israel por violación de los derechos de los niños. Netanyahu respondió que el organismo se sumó a la lista negra de quienes "apoyan a Hamás".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presenta un nuevo plan de alto el fuego de Israel y pide a Hamás que lo acepte. El mandatario de EEUU solicitó que acepten una nueva oferta sobre la liberación de rehenes.
La Organización de Naciones Unidas otorgó a Palestina más derechos dentro de la institución, aunque no se llegó a la membresía plena. La República Argentina votó en contra, en línea con Israel y Estados Unidos.