Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
El mandatario estadounidense lo confirmó en sus redes sociales. Por su parte, Hamas anunció el fin de la guerra. El acuerdo implica la liberación de rehenes y el retiro de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.
Javier Milei cierra este jueves su visita a Nueva York con una bilateral con Netanyahu. Será el segundo encuentro que mantendrá con un par en el marco de la Asamblea de la ONU, tras el que tuvo con Trump.
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron el ataque sobre objetivos en Siria. La intervención se dio en el marco del conflicto que involucra a la minoría drusa que habita en parte de ese país.
El párroco argentino, Gabriel Romanelli, fue afectado por el ataque israelí sobre Gaza y sufrió heridas leves en las piernas. El sacerdote le informaba regularmente al Papa Francisco sobre la guerra.
En medio de la guerra con Israel, Irán sufre un apagón casi total de internet. La población no sabe dónde son los ataques ni si sus familiares están a salvo. Estiman que es una forma de guerra psicológica.
La agencia estatal de noticias iraní informó que el ataque misilistico tenía como objetivo alcanzar instalaciones de inteligencia militar israelíes dedicadas a las telecomunicaciones, y no un hospital de Beersheva.
Medios israelíes reportan ataques en Teherán, en el barrio donde se encuentra la residencia del líder supremo iraní, Ali Jamenei. También se registran daños por la respuesta iraní sobre Tel Aviv y Jerusalén.
Desde Israel, el mandatario ratificó su lema "el que las hace, las paga", en referencia a la ratificación de la condena aplicada por la Justicia a Cristina Fernández. Además, recibió el Premio Nobel Judío.
Se registraron ataques con drones sobre distintos puntos del territorio de Siria. Según las autoridades locales el ataque fue producto de una acción coordinada. Hubo daños materiales y al menos 4 muertos.
El Ejército de Israel confirmó este viernes la muerte de un comandante de Hamas que estuvo involucrado en el secuestro de la familia Bibas, incluido el bebé Kfir, durante un operativo que se realizó en Gaza.
Esta liberación marca el quinto intercambio bajo la primera fase de un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel. El Gobierno israelí se quejó por la forma en que se realizó el acto.
Este sábado se concretó la liberación de tres rehenes israelíes que estaban en manos de Hamás. Uno de ellos es Yarden Bibas, de 35 años, quien fue secuestrado por separado de su esposa e hijos, Shiri, Ariel y Kfir.
El acuerdo entre Israel y Hamás permitirá la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, a partir del domingo. Además habrá una tregua temporal para aliviar la crisis humanitaria en Gaza.
El monarca de Países Bajos cuestionó con dureza las agresiones que sufrieron los hinchas del Maccabi Tel Aviv en ocasión del partido de fútbol disputado en Ámsterdam ante el Ajax, por la Europa League.
El grupo terrorista asentado en territorio del Líbano lanzó ataques aéreos. En esta acción militar se utilizaron drones suicidas y misiles sobre distintas ciudades y campamentos ubicados en suelo israelí.
Israel comenzó a atacar la capital de Irán, Teherán, además de la cercana ciudad de Karaj. Sostienen que fue en respuesta al ataque iraní del 1 de octubre. Además se informaron bombardeos sobre Siria.
Al menos 33 palestinos murieron este viernes durante un ataque aéreo israelí contra el campamento de Jabalia, ubicado en el norte de la Franja de Gaza, informó el gobierno local, encabezado por Hamas.
Tras el ataque por parte de un tanque israelí, que dejó un saldo de dos heridos, líderes europeos como Macron, Meloni y Pedro Sánchez condenaron el hecho y pidieron, además, un alto el fuego inmediato.
Israel anunció la muerte de Hassan Nasrallah, líder del grupo terrorista Hezbollah. Habría fallecido durante un bombardeo en Beirut el viernes. El grupo libanés aún no confirmó oficialmente la muerte de su jefe.
La noticia fue confirmada por el vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari. El líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, fue el objetivo. Intentan confirmar si murió o no en el ataque.
Al menos 100 personas murieron por bombardeo israelí a una escuela de la ciudad de Gaza. El lugar servía como centro de albergue para desplazados. Israel afirma que allí había una instalación militar activa.
Hamás aceptó la propuesta estadounidense sobre liberación de rehenes israelíes en Gaza. El grupo islamista abandonó la exigencia de que Jerusalén se comprometa primero con un alto el fuego.