Como resultado, las reservas cerraron el mes con una caída intradiaria de US$ 2.302 millones, situándose en US$ 27.575 millones al finalizar abril.
Con el objetivo de arribar a un acuerdo con el organismo, un equipo encabezado por el jefe de Asesores, Leonardo Madcur, y el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, viajará a Estados Unidos a principios de la semana entrante.
Un fuerte vencimiento con el organismo llevó el respaldo al BCRA a niveles críticos. De esta forma, no logró cortar la racha vendedora de reservas iniciada seis ruedas atrás.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, aclaró que se seguirán entrecruzando datos para detectar incompatibilidades.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) indicó que los pagos se harán de acuerdo con la terminación de DNI en la cuenta bancaria declarada en el aplicativo.
Corresponde a los haberes de la primera cuota del sueldo anual complementario. Los jubilados y pensionados provinciales también cobrarán el 23 de junio.
Tras las quejas presentadas por una azafata de vuelo, la compañía pagó una compensación a cambio de su silencio.
El cronograma se extenderá hasta el jueves 5 de mayo. Jubilados y pensionados provinciales cobrarán los días 2 y 4 de mayo.
En tanto, el 2 de marzo cobrarán los jubilados y pensionados que perciben menos de 70 mil pesos, mientras que el viernes 4 de marzo será el turno de los beneficiarios que cobran haberes a partir de 70 mil pesos.
Tras el anuncio del acuerdo el Banco Central confirmó el pago. El BCRA cumplió así con el primer vencimiento que tenía el Gobierno en 2022 y el próximo martes.
Ante la proximidad de los vencimientos para el pago de impuestos anuales, Rentas propone el débito automático como una buena opción, ofreciendo un 10% de descuento extra para nuevas adhesiones. La gestión es 100% online.
La liquidación de los haberes de diciembre para los agentes activos se extenderá hasta el jueves 6 de enero. Por su parte, jubilados y pensionados provinciales cobrarán los días lunes 3 y miércoles 5.
En el mes de noviembre del pasado 2020 el Intendente Martín Llaryora, a través de la Secretaría de Economía y Finanzas y mediante un arduo proceso de negociación, logró ampliar los plazos originales de pago.
También este lunes cobran los beneficiarios de las asignaciones familiares y la Universal por Hijo (AUH) con documentos finalizados en 8, y de la Universal por Embarazo (AUE) terminados en 6, todas con tarjeta de débito.
Según la Anses, cerca del 83% jubilados y pensionados cobrará efectivamente el bono de $5.000 en sus salarios de agosto.
Los depósitos estarán disponibles para quienes forman parte del CLIP, PPP Enlazar y PIL en Comercio Exterior. Se podrá acceder a los pagos través de los cajeros automáticos del Banco de Córdoba.
El cronograma se iniciará el próximo miércoles 30 de diciembre y se extenderá hasta el viernes 8 de enero. El pago a jubilados y pensionados comienza el 4 de enero y se completará el jueves 7.
Así lo dispuso el Ejecutivo al aceptar las recomendaciones del Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
El cronograma de pagos iniciará el próximo lunes y se extenderá hasta el 9 de diciembre. El pago a jubilados y pensionados comienza el martes 1 de diciembre y se completará el viernes 4.
La Secretaría General de la Gobernación informa el cronograma de pagos correspondiente a los haberes de diciembre para los activos de la Administración Pública Provincial.