"La medida beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, casi el 40% de las que exportan en Argentina", aseguró.
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
La divisa norteamericana aparece algo más demandada por el mercado.
Así lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. También anunció que el Gobierno enviará proyecto al Congreso para eliminar las PASO.
El economista consideró que la Argentina "debería ir hacia un tipo de cambio flotante".
En agosto de 2024, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) evidenció una disminución del 4,3% en comparación con el mismo mes del año anterior.
La ex presidenta inició el intercambio con cuestionamientos del jefe de Estado por la falta de dólares.
Tanto la construcción como la industria mostraron caídas que no se veían desde la crisis del 2001.
El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo advirtió que la tendencia sólo puede cambiar si se explica con claridad cómo se hará el levantamiento del cepo y la unificación del mercado cambiario.
El superávit fiscal que anunció Milei se construyó a partir de un recorte de gastos superior a la caída de los ingreso y a los intereses de la deuda, según indicó un estudio privado.
El ex ministro de Economía marcó distancia de las estimaciones realizadas por Milei. Advirtió que "una reunificación y liberalización apresurada del tipo de cambio, digamos a mediados de año, corre el riesgo de fracasar".
El ministro de Economía aseguró que, a pesar del ajuste, la sociedad "apoya cada vez más" al Gobierno Nacional.
Así lo aseguró el mandatario durante una entrevista radial, en la que precisó que en las dos primeras semanas de febrero el índice "viene al 10 por ciento". Sostuvo que "si todo siguiera como viene ahora, las estimaciones del FMI dicen que podemos abrir el cepo a mitad de año".
"Yo no voy a hacer compras, pero la persona que hace las compras en casa vuelve horrorizada siempre. ¿Cómo pueden subir los precios así?", se quejó Mirtha, mostrando su preocupación por la situación económica.
Además, el ministro de Economía, Luis Caputo vaticinó que la inflación comenzó a bajar desde enero.
El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó los detalles sobre la marcha atrás para buscar la aprobación de las normas de desregulación.
En sus segunda semana de gobierno, el Presidente recibirá a los mandatarios provinciales y enfrentará la primera movilización, ratificada tras la presentación del protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich.
El mayorista se ubica en $365,95. El Banco Central dispuso que las operaciones de este lunes queden supeditadas a autorización previa.
El exfuncionario de Mauricio Macri se mostró agradecido por el ofrecimiento del libertario y prometió "dejarlo todo para darle una alegría a todos los argentinos de bien".
Federico Sturzenegger, ex presidente del BCRA durante la primera etapa del gobierno de Mauricio Macri, es uno de los nombres que más suena para ocupar el puesto de Sergio Massa a partir del 10 de diciembre.
El presidente electo ratificó su plan económico y sostuvo que habrá "ajuste" a través del gasto de la política.
La operación necesaria para honrar los inminentes compromisos sin dudas se verá impactada por el resultado electoral y será una respuesta del mercado hacia el presidente electo.
Son Santander Río, Galicia y Supervielle. La medida de fuerza será por 24 horas en reclamo del cierre de sucursales y la falta de personal, entre otras cuestiones.
Será a través del gasoducto Norandino desde Salta hacia el norte chileno. Se exportarán hasta 400.000 m3/d.