Este sábado por la noche ingresará un frente polar que provocará un fuerte descenso de temperaturas. Hay serias chances de nevadas en varios puntos de la provincia.
La acumulación de nieve y hielo sobre el asfalto generó los siniestros.
En la misma semana en la que el calor agobió a los argentinos, apareció una inesperada ola de frío que hizo que nevara en lugares impensados. La nieve cayo en Luján de Cuyo, cerca de la capital mendocina.
El amanecer del sábado sorprendió a los barilochenses con una nevada y bajas temperaturas. Protección Civil pidió circular con precaución ya que aún quedan las consecuencias del fuerte viento de ayer.
El fenómeno vuelve a repetirse ya comenzada la primavera. La policía caminera recomienda circular con precaución debido a la poca visibilidad. Mirá las fotos y videos.
Distintos sectores de la Sierras de Córdoba recibieron una copiosa nevada. Policía Caminera solicitó circular con precaución.
Desde la noche de ayer y la madrugada de este lunes comenzaron a registrarse nevadas en las Altas Cumbres y en varias localidades de los departamentos San Alberto y Pocho.
La nieve comenzó a caer en la mañana de este sábado. En otros puntos de las Sierras, hubo heladas.
Desde este martes se prevé que el viento sur llegue con una masa de aire polar, lo que provocará el descenso de la temperatura y la máxima que no superará los 16 grados.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones se mantendrán durante todo el día, y recién mejorarán este martes, cuando se espera lluvia y un aumento sostenido de la temperatura.
El lunes empezó con nevada en las Altas Cumbres. Sorprendió a los automovilistas durante las primeras horas del día y desde Policía Caminera piden precaución para circular.
Una copiosa nevada cayó en distintas localidades del territorio mendocino y ocasionó una postal de manto blanco en Potrerillos, Villavicencio y Cacheuta, lo que ocasionó el cierre temporal de rutas.
Los cordobeses se sorprendieron por la histórica nevada caída en algunas partes del territorio provincial. En algunos sectores, el fenómeno continuaba esta mañana.
La fuerte caída de las temperaturas y el ambiente húmedo se transformaron en un combo perfecto para la caída de nieve en parte del territorio provincial, incluyendo Córdoba Capital.
La ciudad de Ushuaia registró la primera nevada importante del año, tanto en la zona de montaña como en el casco céntrico, en medio de condiciones climáticas frías y ventosas que se extenderán durante el resto de la semana.
Las bajas temperaturas registradas en las últimas horas en norte de Jujuy provocaron la caída de nieve en localidades de la Puna y en la Quebrada de Humahuaca. Mirá las fotos.
Casi 36 horas después del cese de las precipitaciones, las más voluminosas en 50 años, el gran peligro ahora es el hielo, ya que a la nevada le sucederá esta semana una ola de frío.
El alcalde José Luis Martínez-Almeida detalló que la ciudad desplegó ya un total de 6.220 operarios, que trabajan junto a la Unidad Militar de Emergencias (UME), en 115 calles para recobrar la normalidad.
El fenómeno se registró en las primeras horas de este viernes en distintos sectores del Cerro Champaquí, las Altas Cumbres y Calamuchita.