La lista se encuentra alojada en la web y, además de los precios, ofrece información sobre marcas, presentaciones, componentes activos, origen y tipo de venta, a la vez que también se podrá consultar el listado de medicamentos para beneficiarios de PAMI.
La receta manuscrita permanecerá vigente, como condición de excepción, sólo en zonas de difícil acceso, sin conectividad o en caso de interrupciones eventuales del sistema.
La comisión de Salud convocó a debatir mañana la situación de los jubilados y pensionados del PAMI.
La obra social de los jubilados volvió a recortar la lista con cobertura total.
A pesar de estos recortes, las autoridades de PAMI han asegurado que los afiliados que requieran la cobertura al 100% aún podrán solicitar un "subsidio social" a través del organismo.
Las farmacias garantizan la correcta conservación, manejo y dispensación de los medicamentos. Además, están sujetas a estrictos controles sanitarios y deben cumplimentar las normas vigentes.
Los laboratorios y el PAMI alcanzaron un acuerdo y se mantienen los programas de medicamentos hasta fin de año.
El acuerdo vigente vence el 31 de marzo. Negociaciones contrareloj.
La situación pone casi en emergencia al sistema sanitario, porque la interrupción de tratamientos crónicos suele provocar un aumento en la atención de urgencias.
Estos incrementos de precios por sobre la inflación “no sucedían desde 2019″, cuando se registró una inflación anual de 53,8% y una escalada del valor de medicamentos de 111,9%, señaló Ceprofar.
La devaluación encareció la importación y eso se traslada directo a los precios. Los jubilados, entre los más perjudicados.
Anunciaron un acuerdo con los laboratorios nacionales y cooperativos para congelar los precios de los medicamentos hasta el 31 de octubre. La medida implica cesión de impuestos y baja de rentabilidad.