Se trata del funcionario de la AFIP y dirigente de La Cámpora Fabián “Conu” Rodríguez. La detención de Rodríguez fue propuesta por el fiscal Gerardo Pollicita.
Los cuatro miembros actuales se excusaron de intervenir y ahora serán sorteados cuatro reemplazantes entre presidentes de las Cámaras Nacionales y Federales de todo el país.
El fallo fue firmado por Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Eduardo Farah. Se trató de una resolución dividida.
El ex presidente Mauricio Macri llegó al juzgado y estará cara a cara con el juez Bava. A diferencia de la semana pasada, esta vez la caravana de apoyo fue reducida.
La nueva citación es para el próximo miércoles 3 de noviembre a las 12 horas en los Tribunales Federales de Dolores. Macri se presentará a la citación fijada, en la causa que investiga supuesto espionaje ilegal.
El planteo fue realizado por la abogada Valeria Carreras, que patrocina a un grupo de familiares de submarinistas fallecidos en el hundimiento del ARA San Juan.
El ex jefe de Estado está investigado en una causa que se abrió por el supuesto espionaje ilegal contra familiares de los fallecidos a bordo del submarino ARA San Juan, en noviembre de 2017.
El ex presidente fue citado por el juez subrogante de Dolores, Martín Bava, para que responda sobre las presuntas tareas de espionaje ilegal sobre familiares de los tripulantes del navío que naufragó a fines de 2017.
El juzgado federal de Dolores decidió denegar el pedido de la defensa del ex director de la Agencia Federal de Inteligencia durante el macrismo.
La causa se tramitará en el Juzgado Federal de Dolores al denegar un recurso presentado por el fiscal Daniel Adler para que el expediente se siga instruyendo en los Tribunales de Mar del Plata.
Ramos Padilla, el juez que investigó desde el principio el denominado caso D´Alessio, juró el viernes como flamante titular del juzgado federal de La Plata que tiene competencia electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los extitulares de la Agencia Federal de Inteligencia en el Gobierno de Cambiemos fueron procesados por el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, como presuntos coautores de "acciones de inteligencia prohibidas" y "abuso de autoridad".
Será la cuarta indagatoria que deban enfrentar los responsables de la AFI del gobierno de Mauricio Macri por supuestas maniobras de espionaje ilegal.
El magistrado se negó a declararse incompetente en el caso, en respuesta a un planteo de la defensa de la exsubdirectora de la AFI, y ratificó la competencia territorial del juzgado federal de Dolores para entender en la causa por espionaje ilegal.
La ronda se iniciará hoy y concluirá en octubre con las declaraciones del secretario privado del expresidente Mauricio Macri y de los exjefes de la central de espías, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Los exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia fueron procesados en el marco de la causa en la que se investigan actividades de vigilancia prohibidas realizadas sobre la vicepresidenta y el Instituto Patria, en 2018. A ambos se les prohibió salir del país.
La decisión fue adoptada por el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge, quien además les trabó embargos sobres sus bienes por 2 millones de pesos a cada uno y les prohibió la salida del país.
La exdirectora de Documentación Presidencial había sido detenida por orden del anterior juez del caso, Federico Villena, y cumplía prisión domiciliaria. El juez Juan Pablo Auge consideró que no hay riesgos procesales ni de entorpecimiento de la investigación.
Solicitaron el procesamiento de los ex jefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, por supuesto espionaje ilegal.
"Las tareas en el Instituto Patria provenían por orden ya sea de Gustavo Arribas, Silvia Majdalani o directamente del expresidente de la Nación", sostuvo Martín Coste.
Para el juez Auge, tanto Arribas como Majdalani habrían tenido responsabilidad en el espionaje ilegal que hicieron ex agentes, entre ellos el ya procesado Alan Ruiz.
La ex número dos de la AFI durante el macrismo se presentó a indagatoria en la causa que investiga supuestas maniobras de espionaje ilegal sobre el Instituto Patria. El martes será el turno de Gustavo Arribas.
El Juzgado Federal de Lomas de Zamora indagará a Gustavo Arribas, ex jefe de la AFI, y Silvia Majdalani, subdirectora de la AFI, en la causa de supuestas maniobras de espionaje ilegal sobre el Instituto Patria y el domicilio de la ex presidenta Cristina Fernández.
Las medidas fueron ordenadas esta madrugada luego de que la Cámara Federal de La Plata apartara ayer al juez de Lomas de Zamora Federico Villena de la causa que investiga el presunto espionaje ilegal.