Los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen los $ 21.393 y con DNI finalizado en 9 cobrarán mañana en las sucursales bancarias correspondientes, por ventanilla.
La Administración Nacional de la Seguridad Social publicó una serie de cambios que afectarán a las asignaciones familiares.
Luego del refuerzo que hubo en diciembre, el Ministerio de Desarrollo Social ya tiene calendario de pago para el primer mes del nuevo año.
Este martes se comienza a abonar los beneficiarios con DNI terminados en 0 y finaliza el día 25 con los DNI finalizados en 9.
La dependencia oficial detalló que "en el caso de los jubilados y pensionados (SIPA), el monto a solicitar podrá variar entre 5.000 a 200.000 pesos, los plazos para el pago pueden ser entre 24, 36, 48 o 60 cuotas.
El organismo que conduce Fernanda Raverta especificó las fechas y modalidades de pago de todas las prestaciones que abonará en el primer mes de 2021
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer un importante cambio para beneficiarias y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y Asignaciones Familiares.
Habrá un extra de $12.500 para los beneficiarios de la AUH. Por otro lado, el monto mensual de la AUH tendrá un aumento en diciembre del 5%.
El incremento confirmado alcanza a las asignaciones por hijo y otros beneficios de asistencia social, como prenatal, matrimonio, adopción y ayuda escolar.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio a conocer el calendario de pagos previsto para el mes de diciembre de todas las prestaciones sociales.
El propósito del encuentro fue "establecer circuitos automáticos de intercambio de información, que resultan necesarios para que la Anses acredite los requisitos sanitarios, de vacunación y de escolaridad para la liquidación de las prestaciones.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que el viernes 20 se acreditará el monto correspondiente al mes en curso.