El Gobierno negocia un salvoconducto para los opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina. Lo confirmó la canciller Diana Mondino, luego de varios días de alojar a los dirigentes.
Fueron evacuados titulares de pasaportes de Australia, Austria, Bulgaria, República Checa, Finlandia, Indonesia, Italia, Japón, Jordania, Reino Unido y Estados Unidos.
En el marco de su visita al país centroeuropeo el Sumo Pontífice de la Iglesia de Roma se refirió a la situación que atraviesan los desplazados por distintos conflictos que se producen en distintos países.
El Papa Francisco exhortó al clero de Sudan del Sur a "ensuciarse las manos" para ayudar a los que sufren. El reclamo lo formuló en un país afectado por una larga guerra civil que dejó numerosos muertos.
A través de un programa de fortalecimiento se volverá a brindar soporte económico, capacitaciones técnicas y acompañamiento integral a 12 emprendimientos previamente seleccionados.
Hasta el momento se concretaron 15 experiencias laborales en distintas empresas de nuestra ciudad y se fortalecieron 15 emprendimiento.
Según detalló ACNUR, como las autoridades ucranianas no permiten la salida de varones en edad militar, el 90 por ciento de los refugiados son mujeres y niños.
EI CAPEM tendrá como beneficiarios a personas migrantes y refugiadas, que residan en la ciudad de Córdoba y precisan apoyo, orientación o información para garantizar su efectiva inserción en la ciudad.
De este total, 1,4 millones son niños, según la Unicef, y entre ellos también hay 157.000 ciudadanos de otros países que huyeron de Ucrania, según la OIM.
Unos 35.000 ucranianos que han abandonado su país por la guerra han ingresado en Italia, la mayoría de ellos a través de su frontera nororiental con Eslovenia, según cifras del Gobierno.
El alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, advirtió que van a seguir aumentando porque hay cientos de miles de desplazados en Ucrania.
La mayoría de los refugiados, algo más de un millón, huyó a Polonia, que este domingo informó haber recibido 129.000 en las últimas 24 horas.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados confirmó que más del 2% de la población de 44 millones de personas ha huido de Ucrania, a tan solo una semana de los combates.
El Papa Francisco agradeció a Polonia la acogida de refugiados ucranianos "que escapan de la guerra" y lamentó los "bombardeos" que está sufriendo el país del este europeo tras la invasión rusa.
Más de 500.000 personas abandonaron Ucrania cuando se inició la operación militar de Rusia. Los ucranianos comenzaron a cruzar hacia Polonia, Hungría, Rumania, Moldavia y otros países vecinos.
La "gran mayoría" de los países de la UE está a favor de activar la normativa que permite conceder protección temporal en el conjunto del bloque a todos los desplazados ucranianos como consecuencia de la guerra.
En Córdoba, las personas migrantes o refugiadas pueden acercarse a los centros de vacunación con la cédula de identidad, pasaporte y certificado de domicilio en caso de no contar con DNI.
Aproximadamente 80 personas, entre refugiados y migrantes, estaban a bordo cuando el barco se volcó, informó la agencia nacional griega de noticias AMNA.
En el Vaticano, el Papa se reunió con unos 150 refugiados de todo el mundo, incluido un grupo de 20 afganos que llegaron a Roma el 20 de agosto procedentes de Kabul, en un vuelo humanitario organizado por el gobierno italiano.
Se presentó el equipo integrado por atletas refugiados de diferentes países, que competirán en 12 deportes olímpicos, enviando un poderoso mensaje de solidaridad y esperanza, concientizando aún más sobre la difícil situación de más de 82 millones de personas desplazadas forzosas en todo el mundo
Al menos 430 migrantes cruzaron el Canal de la Mancha hacia el Reino Unido, un nuevo récord para un solo día, según las cifras del Ministerio del Interior británico que impulsa una ley para endurecer aún más el sistema de asilo.
Algunos de los refugiados que vivían en el campo de Moria tiraron piedras contra las fuerzas de seguridad, que respondieron lanzando gases.
Continúa la crisis en la isla griega de Lesbos luego de que miles de refugiados se quedaran sin nada tras desatarse un incendio en un campamento donde estaban viviendo.
"No hay condiciones de seguridad adecuadas. Esto no puede continuar. Que no envíen más inmigrantes", pidió el alcande la de la localidad que a última hora del domingo informó que 184 refugiados tunecinos se escaparon del centro de refugio.