El fuego se desató en un aula de la Escuela Municipal Raúl Víctor Martínez. Bomberos acudieron rápidamente al lugar y lograron extinguir las llamas antes de que el fuego se propagara a otras áreas del establecimiento.
Pasó un mes y tres días desde que el gobierno provincial informó que se apagaron los incendios en la Provincia.
Finalmente ayer los bomberos consiguieron apagar todos los incendios en las sierras cordobesas, y se esperaba que las lluvias pronosticadas para las próximas horas contribuyeran a enfriar los suelos.
Este sábado lograron contener el incendio desatado en Chancaní. Así lo confirmaron desde el Gobierno de Córdoba. Aún así, la provincia se mantiene en alerta por el riesgo extremo por incendios.
Se inició un nuevo frente de fuego este sábado en Córdoba en una zona de monte de San José de la Dormida en el norte provincial, que se agrega a los focos en Chancaní y Berrotarán.
La vicegobernadora de Córdoba a cargo del Ejecutivo Provincial, Myrian Prunotto, destacó este miércoles el esfuerzo que realiza la provincia a través del Programa de Remediación Social, Productiva y Ambiental.
La Cámara de Diputados declaró la emergencia ambiental con 218 votos a favor y ninguno en contra. El proyecto señala que frente a esta aprobación la Nación deberá, de manera obligatoria, destinar fondos para atender la situación.
La Policía Caminera dispuso este miércoles un corte total en la ruta 28 a raíz del intenso humo y del avance del fuego. Pese a que bajó la temperatura, se espera una jornada con vientos de variada intensidad.
Sólo queda activo el foco de Quebrada de la Mermela. El secretario de Gestión de Riesgo, Roberto Schreiner, confirmó que hay más de 150 bomberos voluntarios trabajando. El riesgo de incendios sigue siendo extremo.
Más de 150 bomberos, apoyados por 4 aviones y dos helicópteros trabajan en la zona de Traslasierra. El riesgo de incendios sigue siendo extremo.
La conductora Mirtha Legrand expresó su preocupación por los incendios en Córdoba y cuestionó a Javier Milei por no saludar a los bomberos que lo esperaban en Capilla del Monte.
Desde el domingo y hasta el martes habrá condiciones climáticas que mantendrán el riesgo extremo de incendios. Se esperan altas temperaturas, con vientos intensos de hasta 80 kilómetros por hora.
Anoche los fuertes vientos provocaron reinicios, que fueron rápidamente controlados por bomberos.
Este miércoles continúa el intenso trabajo de los bomberos voluntarios de Córdoba. Hasta el momento, el fuego ha sido contenido en Capilla del Monte, mientras persisten focos activos en Villa Berna y Salsacate.
Asimismo, se trata de una jornada importante ya que el Presidente Javier Milei viajará hasta la provincia para monitorear el operativo de emergencia.
El trabajo de los brigadistas continuará este martes para tratar de mitigar las llamas, pese a que el pronóstico es desesperanzador ya que seguirán los fuertes vientos y la temperatura será cercana a los 26 grados.
Ante la proliferación de mensajes en las redes sociales, las autoridades reiteran que las publicaciones que solicitan donaciones para financiar algún tipo de ayuda a los bomberos son estafas de personas inescrupulosas y están siendo investigadas.
Ariel Vargas, titular de la Patrulla Rural de Córdoba, confirmó los ataques y señaló que se tomarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los bomberos.
El gobernador de Córdoba reiteró que el compromiso del gobierno es firme en hacer cumplir la ley y que se trabajará para la recuperación de los bosques nativos afectados.
Los focos están entre Capilla del Monte y San Marcos Sierras y en Ongamira (Punilla); en Chancaní, en los Túneles de Taninga (Salsacate); en Villa Berna (Calamuchita); y entre Ascochinga y La Granja (Sierras Chicas).
Esta medida surge como respuesta a la grave situación que atraviesa la provincia de Córdoba, donde los incendios forestales han devastado miles de hectáreas generando pérdidas económicas significativas.
El efectivo fue lesionado en sus miembros inferiores, por lo que debió ser asistido por un servicio de emergencias y trasladado a un nosocomio.
En el frente de Punilla, las llamas están avanzando hacia San Marcos Sierras, lo que ha llevado a las autoridades a ordenar evacuaciones preventivas. También hay focos en Calamuchita y Salsacate.
A pesar de que la intensidad de los incendios ha disminuido, más de 700 bomberos están trabajando en la contención de las llamas, apoyados por aviones hidrantes.