Con el nuevo índice de inflación, el Gobierno oficializó los aumentos en jubilaciones, pensiones y AUH desde julio. Conocé los nuevos montos establecidos por ANSES.
La Administración Federal de Seguridad Social (ANSES) inició hoy el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones en todo el país con el aumento del 2,78%, más el bono de $70 mil y el medio aguinaldo.
La jubilación mínima pasa a ser de $304.723,93, a la que se le suman los $70.000 del bono mensual que el Ejecutivo mantiene congelado desde marzo del año pasado.
El organismo previsional dio a conocer las fechas de pago de las prestaciones sociales para los beneficiarios de todo el país. Consulta todas los días de pago.
La Administración Nacional de la Seguridad Social pagará en la semana corta jubilaciones, pensiones, asignaciones y otras prestaciones.
La Administración Nacional de la Seguridad Social aseguró que continuará con cronograma habitual. Los pagos se depositarán en las cuentas de los beneficiarios.
El organismo detalló el cronograma de cobro que comienza desde este martes 8 de noviembre y se extenderá durante todo el mes.
El beneficio será para octubre y está destinado a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo. Se implementará mediante la Tarjeta Alimentar.
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
AUH, Jubilados y Programa Acompañar sumarán también un incremento de topes y condiciones. Potenciar Trabajo tiene un incremento del 10%.
ANSES pagará hasta $18.000 extra en la segunda quincena de julio. El pago extra corresponde a la Tarjeta Alimentar.
El organismo dio a conocer el cronograma de pago de las distintas prestaciones sociales para este mes.
Con el incremento, el haber mínimo a $ 37.524,96 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $ 7.332. En el primer semestre del año todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12% que alcanzará a más de 7,2 millones de jubilados pensionados y más de 9 millones de niños y adolescentes.
La semana que viene se conocerá la variación de los salarios de marzo del Indec, el último dato para definir la suba trimestral. Afecta a todas las prestaciones sociales.
La ANSES confirmó el calendario de pagos del quinto mes de 2022. También se cobrará el bono de $12.000 y la primera de dos cuotas de $9000 para quienes correspondan.
Para jubilados se abonará además de la prestación, un bono de $6000. En tanto el calendario se ve afectado por el feriado de Semana Santa.
Las modificaciones se deben a los asuetos correspondientes a la Semana Santa 2022, los cuales caerán el jueves 14 y el viernes 15 de abril.
Dentro del "Plan 1000 días" llevado adelante por el Gobierno Nacional, dirigido a las mujeres gestantes y niños y niñas de hasta 3 años, suman una ayuda alimentaria.
La Administración Nacional de la Seguridad Social tiene líneas de créditos con muy bajos requisitos. Los detalles en la nota.
La Ayuda Escolar de ANSES es una asignación de pago único que se cobra por cada hijo en edad escolar. El certificado escolar de ANSES se necesita para percibir el beneficio.
ANSES activará el pago de la Ayuda Escolar 2022 para trabajadores registrados y monotributistas de SUAF que presenten el Certificado PS 2.68. ¿Cuánto cobro según la categoría?
La suba que se efectivizará a partir de marzo próximo, corresponde a la primera actualización trimestral del año establecida por el Índice de Movilidad Jubilatoria (Ley N° 27.609).
El monto del programa alimentario se va depositar en la misma cuenta y en la misma fecha de la Asignación Universal por Hija o Hijo, la Asignación por Embarazo y/o la Pensión por Madre de 7 Hijos.
En el caso de jubilados y pensionados, la Anses recordó que si bien los titulares no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas que corresponden según la terminación del DNI.