Política Por: El Objetivo04 de diciembre de 2019

Guido Sandleris renunció al Banco Central

En conferencia de prensa, el funcionario de la institución indicó que todos los directores de la autoridad monetaria también tomaron la misma decisión.

Sandleris sostuvo que la determinación "allana" el camino para el Gobierno de Alberto Fernández. - Foto: ilustrativa

El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, anunció hoy que decidió presentar la renuncia al cargo, la cual se hará efectiva a partir del 10 de diciembre próximo, y sostuvo que esa determinación "allana" el camino para el Gobierno de Alberto Fernández.

En conferencia de prensa, el funcionario indicó que todos los directores de la autoridad monetaria también tomaron la misma decisión.

"Quería informarles que hoy presenté la renuncia", señaló Sandleris, quien aclaró que su dimisión se hará efectiva a partir del martes próximo con la asunción de la administración del Frente de Todos.

El funcionario subrayó: "En la mayoría de los países del mundo, el mandato no coincide con la duración de los mandatos presidenciales y eso permite una continuidad de la política monetaria, independientemente de los resultados".

"La tradición argentina es que, al elegir un nuevo Gobierno, designe nuevas autoridades en el Banco Central", puntualizó el funcionario.

En conferencia de prensa, apuntó a "la falta de un consenso básico sobre la importancia de construir una moneda sana y cómo lograrlo".  "Quizás una de las frustraciones de esta experiencia, liderando el Banco Central, es no haber logrado avanzar significativamente en este consenso", reconoció.

"Deseo que las futuras autoridades logren hacerlo y rompan con esta tradición", resaltó y consideró: "Nuestra renuncia allana el camino para que el presidente electo cuente con absoluta libertad para designar a quien crea adecuado para implementar su plan económico".

"Contarán con nuestra total colaboración en la tradición", aseguró este miércoles ante la prensa. Alberto Fernández ya había anticipado que si ganaba las elecciones iba a promover un recambio de autoridades en el organismo por entender que el jefe de la autoridad monetaria no había hecho "mérito" para lograr su continuidad.

Sandleris ocupa el cargo de presidente del Banco Central desde el 25 de septiembre de 2018, cuando asumió de emergencia por la renuncia imprevista del economista Luis Caputo, quien estuvo en ese puesto sólo tres meses.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".