Guido Sandleris renunció al Banco Central
En conferencia de prensa, el funcionario de la institución indicó que todos los directores de la autoridad monetaria también tomaron la misma decisión.
El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, anunció hoy que decidió presentar la renuncia al cargo, la cual se hará efectiva a partir del 10 de diciembre próximo, y sostuvo que esa determinación "allana" el camino para el Gobierno de Alberto Fernández.
En conferencia de prensa, el funcionario indicó que todos los directores de la autoridad monetaria también tomaron la misma decisión.
"Quería informarles que hoy presenté la renuncia", señaló Sandleris, quien aclaró que su dimisión se hará efectiva a partir del martes próximo con la asunción de la administración del Frente de Todos.
El funcionario subrayó: "En la mayoría de los países del mundo, el mandato no coincide con la duración de los mandatos presidenciales y eso permite una continuidad de la política monetaria, independientemente de los resultados".
"La tradición argentina es que, al elegir un nuevo Gobierno, designe nuevas autoridades en el Banco Central", puntualizó el funcionario.
En conferencia de prensa, apuntó a "la falta de un consenso básico sobre la importancia de construir una moneda sana y cómo lograrlo". "Quizás una de las frustraciones de esta experiencia, liderando el Banco Central, es no haber logrado avanzar significativamente en este consenso", reconoció.
"Deseo que las futuras autoridades logren hacerlo y rompan con esta tradición", resaltó y consideró: "Nuestra renuncia allana el camino para que el presidente electo cuente con absoluta libertad para designar a quien crea adecuado para implementar su plan económico".
"Contarán con nuestra total colaboración en la tradición", aseguró este miércoles ante la prensa. Alberto Fernández ya había anticipado que si ganaba las elecciones iba a promover un recambio de autoridades en el organismo por entender que el jefe de la autoridad monetaria no había hecho "mérito" para lograr su continuidad.
Sandleris ocupa el cargo de presidente del Banco Central desde el 25 de septiembre de 2018, cuando asumió de emergencia por la renuncia imprevista del economista Luis Caputo, quien estuvo en ese puesto sólo tres meses.
Te puede interesar
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.