Guido Sandleris renunció al Banco Central
En conferencia de prensa, el funcionario de la institución indicó que todos los directores de la autoridad monetaria también tomaron la misma decisión.
El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, anunció hoy que decidió presentar la renuncia al cargo, la cual se hará efectiva a partir del 10 de diciembre próximo, y sostuvo que esa determinación "allana" el camino para el Gobierno de Alberto Fernández.
En conferencia de prensa, el funcionario indicó que todos los directores de la autoridad monetaria también tomaron la misma decisión.
"Quería informarles que hoy presenté la renuncia", señaló Sandleris, quien aclaró que su dimisión se hará efectiva a partir del martes próximo con la asunción de la administración del Frente de Todos.
El funcionario subrayó: "En la mayoría de los países del mundo, el mandato no coincide con la duración de los mandatos presidenciales y eso permite una continuidad de la política monetaria, independientemente de los resultados".
"La tradición argentina es que, al elegir un nuevo Gobierno, designe nuevas autoridades en el Banco Central", puntualizó el funcionario.
En conferencia de prensa, apuntó a "la falta de un consenso básico sobre la importancia de construir una moneda sana y cómo lograrlo". "Quizás una de las frustraciones de esta experiencia, liderando el Banco Central, es no haber logrado avanzar significativamente en este consenso", reconoció.
"Deseo que las futuras autoridades logren hacerlo y rompan con esta tradición", resaltó y consideró: "Nuestra renuncia allana el camino para que el presidente electo cuente con absoluta libertad para designar a quien crea adecuado para implementar su plan económico".
"Contarán con nuestra total colaboración en la tradición", aseguró este miércoles ante la prensa. Alberto Fernández ya había anticipado que si ganaba las elecciones iba a promover un recambio de autoridades en el organismo por entender que el jefe de la autoridad monetaria no había hecho "mérito" para lograr su continuidad.
Sandleris ocupa el cargo de presidente del Banco Central desde el 25 de septiembre de 2018, cuando asumió de emergencia por la renuncia imprevista del economista Luis Caputo, quien estuvo en ese puesto sólo tres meses.
Te puede interesar
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.