Política Por: El Objetivo09 de diciembre de 2019

Cristina Kirchner aseguró que fue "la justicia" la que impidió hacer el traspaso de mando con Macri

La ex presidenta y actual vicepresidenta electa, Cristina Fernández de Kirchner, publicó hoy una carta abierta titulada "En las vísperas", en la que afirmó que fue "la justicia" quien le prohibió en 2015 entregarle los atributos de mando al entonces presidente electo, Mauricio Macri.

Cristina Kirchner aseguró que fue "la justicia" la que impidió hacer el traspaso de mando con Macri

"El discurso del gobierno, comentado y amplificado por los medios de comunicación, fue que yo no había querido ir a entregar los atributos del mando al Presidente electo. ¡No señores… señoras!…. La 'justicia' me lo había prohibido", sostuvo la ex presidenta en la carta que dio a conocer por las redes sociales, un día antes de asumir como vicepresidenta.

Sobre las razones que provocaron "tamaña violación a la Constitución y a la democracia", la ex mandataria aseguró que es "la propia resolución judicial" la que lo explica.

"La propia resolución judicial en su primer considerando al relatar lo sucedido: 'Que se presentan Mauricio Macri y Marta Gabriela Michetti, en su carácter de Presidente y Vicepresidente electos de la Nación Argentina, junto a sus letrados patrocinantes, Doctores José María Torello y Fabián Rodríguez Simón, solicitando de esta sede dicte una medida de no innovar ordenando a la Dra. Cristina Elisabet Fernández, cuyo período constitucional como Presidente de la Nación Argentina concluye el próximo día 9 de diciembre de 2015, a que se abstenga de continuar ejerciendo tal función a partir de las 00.00 horas del día 10 de Diciembre de 2015", aseguró la ex presidenta.

"No hace falta ser abogado para entender que el Poder Judicial, no sólo decidía que mi mandato había terminado el día 9 de diciembre, sino que me prohibía hacer cualquier acto como presidenta a partir de las 00.00 y por eso designaba presidente transitorio a Federico Pinedo…Todo ello a solicitud de Macri y Michetti", continuó diciendo la vicepresidenta electa.

"Sin embargo, el discurso del gobierno, comentado y amplificado por los medios de comunicación, fue que yo no había querido ir a entregar los atributos del mando al Presidente electo. ¡No señores…y señoras!…La "justicia" me lo había prohibido. Despuntó así, en ese momento tan trascendental para la democracia, lo que vendría después con el Lawfare, el Poder Judicial como punta de lanza y los operadores del Gobierno que ya integraban la legendaria 'mesa judicial' cuya actividad se desplegaría durante los cuatro años posteriores. Dos de sus máximos integrantes, 'Pepín' Rodríguez Simón y José Torello, debutaban con esta primera operación como abogados patrocinantes de la fórmula presidencial", continúa la misiva.

"Mañana, 10 de diciembre de 2019, como marca la Constitución en su artículo 93 y tal cual lo propuse a Mauricio Macri en el año 2015, el Presidente saliente -en esta oportunidad, el propio Ing. Macri- entregará los atributos del mando ante el Congreso de la Nación reunido en Asamblea Legislativa luego de la jura del Dr. Alberto Fernández, Presidente electo en primera vuelta. El mandato de Mauricio Macri no fue interrumpido por ningún Juez y su presencia en esa ceremonia será la prueba más evidente de lo que hicieron esa vez", remarcó.

"Ante tanto acuerdo tácito o expreso para mentir, engañar, ocultar y tergiversar la verdad, me viene a la memoria aquella frase de Abraham Lincoln: 'Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo'", sentenció.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.