FACH halla ubicación de avión siniestrado y asegura que es casi imposible encontrar sobrevivientes
Se indicó que “junto a una serie de partes del avión se han hallado restos de seres humanos que muy probablemente son parte de los pasajeros”. "La condición de los restos encontrados del avión hacen prácticamente imposible que existan sobrevivientes a este accidente aéreo”, sostuvo.
“Las partes encontradas del avión hacen prácticamente imposible que existan sobrevivientes”. Con esas palabras, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile, Arturo Merino, se refirió este jueves a los últimos hallazgos durante la labores de búsqueda del Hércules C130 siniestrado este lunes.
En una conferencia de prensa realizada este jueves, el uniformado confirmó que se descubrió la ubicación de la nave. “48 horas después, hemos encontrado el avión y puedo señalar que para esto se han dispuesto 23 medios aéreos, 14 navales y 8 agencias internacionales con capacidades satelitales. Ello nos ha permitido ubicar el avión”, afirmó.
En esa línea, indicó que “junto a una serie de partes del avión se han hallado restos de seres humanos que muy probablemente son parte de los pasajeros”.
“La condición de los restos encontrados del avión hacen prácticamente imposible que existan sobrevivientes a este accidente aéreo”, sostuvo.
“Las familias están siendo apoyadas por la institución en distintas áreas”, aseguró.
El Presidente Sebastián Piñera también se refirió a los avances en la búsqueda y dijo lamentar profundamente lo ocurrido y que harán todo lo posible para encontrar respuesta a las razones tras el siniestro.
“Nos embarga profundo dolor por trágico accidente avión FACH. Envío un afectuoso saludo y solidarizo con familias e instituciones que han recibido este duro golpe. Nuestros pensamientos y oraciones están con ustedes. Haremos lo posible para encontrar respuestas a esta tragedia“, escribió en Twitter.
Respuesta a alerta de EEUU
Arturo Merino también tuvo palabras para la alerta que emitió Estados Unidos en agosto pasado, cuando se sacó de circulación casi un tercio de la flota de Hércules C130, por fallas en la base de sus alas, tal como lo informó BioBioChile
Según aseguró el mandamás de la FACH, fueron debidamente avisados y tomaron todas las medidas en su momento.
“Debido al accidente que tuvo un C130 de la Navy, del desprendimiento de un ala, la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que es la responsable del mantenimiento global de los C130 en todo el mundo, que está en contacto la Lockheed Martin, hizo revisión de sus aviones, de los C130 y determinó que habían ciertas fisuras en la unión del ala con la estructura que soporta el ala, ambas alas en el avión, que va en la parte superior”, sostuvo.
A raíz de lo anterior, agregó el general, se “estableció una serie de ordenes técnicas. La primera orden técnica que estableció, que todas las flotas del mundo del 130, todos los operadores, que la gran mayoría de las fuerzas aéreas del mundo lo tienen, pararan de volar hasta que no se hicieran las inspecciones conforme lo establecía esta orden técnica“.
“Por lo tanto se decretó de inmediato que los C130, la flota de C130 de la Fuerza Aérea de Chile se quedaba en tierra, “grounded”, hasta que se le hiciera la inspección, cosa que se les hizo a todos los C130 de Chile, pasando la inspección sin ninguna observación”, sentenció.
Además, confirmó la veracidad de un audio publicado por La Cuarta, en el que un pasajero avisa mediante WhatsApp de una falla eléctrica de la nave.
“Yo sé que existe. No lo he escuchado en particular, pero sé que existe y obviamente le vamos a pasar este audio al general que está a cargo de la investigación sumaria administrativa”, aseveró.
Molestia con Bolsonaro
Los primeros restos humanos se encontraron minutos antes de las 22:00 horas de este miércoles. Según información a la que accedió Radio Bío Bío, éstos correspondían a cinco personas y fueron hallados por el buque Marinero Fuentealba de la Armada.
En la oportunidad, el intendente José Fernández lamentó el hecho, confirmando que se encontraron “restos del avión como de las personas que iban a bordo”.
Horas antes, el presidente brasileño Jair Bolsonaro anunciaba que una de las embarcaciones de dicho país, que se encuentra ayudando en la búsqueda del C130 desaparecido, encontró restos en el mar.
“El Ministerio de Defensa informa que el Almirante de la Armada brasileña Maximiano Polar Vessel recolectó alrededor de las 3:45 pm artículos personales y restos compatibles con el avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile, que había estado desaparecido desde el amanecer. Martes (10)”, escribió en redes sociales el mandatario brasileño.
La liviandad con la que el jefe de Estado brasileño informó del hallazgo causó la molestia en territorio nacional, al no dejar opción de informar con antelación a los familiares.
La Fuerza Aérea de Chile reaccionó y en una clara alusión a su tuiteo, aunque sin mencionar a Bolsonaro, expresaron a través de un comunicado que “ante versiones de prensa y redes sociales, en las que se indica que se habrían encontrado nuevos restos que podrían pertenecer a la aeronave C-130 siniestrada, la Institución hace presente que por respeto a los familiares de las personas que viajaban en la aeronave, dicha información será analizada, validada y comunicada por la Fuerza Aérea de Chile”.
Fuente: BIoBio
Te puede interesar
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.