FACH halla ubicación de avión siniestrado y asegura que es casi imposible encontrar sobrevivientes
Se indicó que “junto a una serie de partes del avión se han hallado restos de seres humanos que muy probablemente son parte de los pasajeros”. "La condición de los restos encontrados del avión hacen prácticamente imposible que existan sobrevivientes a este accidente aéreo”, sostuvo.
“Las partes encontradas del avión hacen prácticamente imposible que existan sobrevivientes”. Con esas palabras, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile, Arturo Merino, se refirió este jueves a los últimos hallazgos durante la labores de búsqueda del Hércules C130 siniestrado este lunes.
En una conferencia de prensa realizada este jueves, el uniformado confirmó que se descubrió la ubicación de la nave. “48 horas después, hemos encontrado el avión y puedo señalar que para esto se han dispuesto 23 medios aéreos, 14 navales y 8 agencias internacionales con capacidades satelitales. Ello nos ha permitido ubicar el avión”, afirmó.
En esa línea, indicó que “junto a una serie de partes del avión se han hallado restos de seres humanos que muy probablemente son parte de los pasajeros”.
“La condición de los restos encontrados del avión hacen prácticamente imposible que existan sobrevivientes a este accidente aéreo”, sostuvo.
“Las familias están siendo apoyadas por la institución en distintas áreas”, aseguró.
El Presidente Sebastián Piñera también se refirió a los avances en la búsqueda y dijo lamentar profundamente lo ocurrido y que harán todo lo posible para encontrar respuesta a las razones tras el siniestro.
“Nos embarga profundo dolor por trágico accidente avión FACH. Envío un afectuoso saludo y solidarizo con familias e instituciones que han recibido este duro golpe. Nuestros pensamientos y oraciones están con ustedes. Haremos lo posible para encontrar respuestas a esta tragedia“, escribió en Twitter.
Respuesta a alerta de EEUU
Arturo Merino también tuvo palabras para la alerta que emitió Estados Unidos en agosto pasado, cuando se sacó de circulación casi un tercio de la flota de Hércules C130, por fallas en la base de sus alas, tal como lo informó BioBioChile
Según aseguró el mandamás de la FACH, fueron debidamente avisados y tomaron todas las medidas en su momento.
“Debido al accidente que tuvo un C130 de la Navy, del desprendimiento de un ala, la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que es la responsable del mantenimiento global de los C130 en todo el mundo, que está en contacto la Lockheed Martin, hizo revisión de sus aviones, de los C130 y determinó que habían ciertas fisuras en la unión del ala con la estructura que soporta el ala, ambas alas en el avión, que va en la parte superior”, sostuvo.
A raíz de lo anterior, agregó el general, se “estableció una serie de ordenes técnicas. La primera orden técnica que estableció, que todas las flotas del mundo del 130, todos los operadores, que la gran mayoría de las fuerzas aéreas del mundo lo tienen, pararan de volar hasta que no se hicieran las inspecciones conforme lo establecía esta orden técnica“.
“Por lo tanto se decretó de inmediato que los C130, la flota de C130 de la Fuerza Aérea de Chile se quedaba en tierra, “grounded”, hasta que se le hiciera la inspección, cosa que se les hizo a todos los C130 de Chile, pasando la inspección sin ninguna observación”, sentenció.
Además, confirmó la veracidad de un audio publicado por La Cuarta, en el que un pasajero avisa mediante WhatsApp de una falla eléctrica de la nave.
“Yo sé que existe. No lo he escuchado en particular, pero sé que existe y obviamente le vamos a pasar este audio al general que está a cargo de la investigación sumaria administrativa”, aseveró.
Molestia con Bolsonaro
Los primeros restos humanos se encontraron minutos antes de las 22:00 horas de este miércoles. Según información a la que accedió Radio Bío Bío, éstos correspondían a cinco personas y fueron hallados por el buque Marinero Fuentealba de la Armada.
En la oportunidad, el intendente José Fernández lamentó el hecho, confirmando que se encontraron “restos del avión como de las personas que iban a bordo”.
Horas antes, el presidente brasileño Jair Bolsonaro anunciaba que una de las embarcaciones de dicho país, que se encuentra ayudando en la búsqueda del C130 desaparecido, encontró restos en el mar.
“El Ministerio de Defensa informa que el Almirante de la Armada brasileña Maximiano Polar Vessel recolectó alrededor de las 3:45 pm artículos personales y restos compatibles con el avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile, que había estado desaparecido desde el amanecer. Martes (10)”, escribió en redes sociales el mandatario brasileño.
La liviandad con la que el jefe de Estado brasileño informó del hallazgo causó la molestia en territorio nacional, al no dejar opción de informar con antelación a los familiares.
La Fuerza Aérea de Chile reaccionó y en una clara alusión a su tuiteo, aunque sin mencionar a Bolsonaro, expresaron a través de un comunicado que “ante versiones de prensa y redes sociales, en las que se indica que se habrían encontrado nuevos restos que podrían pertenecer a la aeronave C-130 siniestrada, la Institución hace presente que por respeto a los familiares de las personas que viajaban en la aeronave, dicha información será analizada, validada y comunicada por la Fuerza Aérea de Chile”.
Fuente: BIoBio
Te puede interesar
Cambio geopolítico: Donald Trump llamó "dictador" al presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky y negocia con Rusia
El mandatario de EE.UU. acusó al líder ucraniano de malgastar fondos y cuestionó la estrategia del expresidente Biden en la guerra contra Rusia.
El Papa pasó una noche tranquila, comunicó el Vaticano
"El Papa tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó", informó esta mañana del 19 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El papa Francisco padece neumonía bilateral y su estado es "complejo", según el Vaticano
El sumo pontífice, de 88 años, sigue internado en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria.
Sismo de magnitud 5,5 sacudió el norte de Chile
Se produjo en la zona de Atacama, a la altura de Catamarca.
Javier Milei viaja a Estados Unidos y se reunirá con Kristalina Georgieva y Elon Musk
El Presidente partirá durante la madrugada del jueves un vuelo especial hacia Washington, donde expondrá en una nueva edición de la CPAC.
Toronto: un avión volcó durante el aterrizaje y hubo 17 heridos
La Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto dijo que había cuatro miembros de la tripulación y 76 pasajeros a bordo del avión.
La salud del Papa: continúa sin fiebre pero su programación para el fin de semana fue suspendida
El Vaticano informó el Sumo Pontífice quedó conmovido "por los numerosos mensajes de afecto y cercanía" que recibió en las últimas horas y no presentó fiebre.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
Las temperaturas impresionantes que alcanzará Río de Janeiro: serán mayores de las que el cuerpo soporta
Los meteorólogos alertan incluso que podría batirse un nuevo récord de sensación térmica en Río de Janeiro, con 62,7°C, si se dieran determinadas condiciones.
Preocupación por el Papa Francisco: el Vaticano informó que padece "un cuadro clínico complejo"
"Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un ingreso hospitalario adecuado”, indicó el parte.
El papa Francisco pasó su segunda noche internado
El Vaticano difundió el texto preparado por el el Sumo Pontífice para el Ángelus, en el que el cardenal José Tolentino de Mendonça leyó la homilía.
El escándalo por el token que recomendó Milei llegó a The New York Times
El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".