Política Por: El Objetivo 18 de diciembre de 2019

Se debate este miércoles en comisiones la Ley de Solidaridad Social

En tanto, el oficialismo buscará debatir este miércoles en una reunión de dos comisiones y aprobar el jueves esta iniciativa en la primera sesión extraordinaria convocada por la administración de Alberto Fernández.

Se debate este miércoles en comisiones la Ley de Solidaridad Social

Cinco altos funcionarios del Gobierno nacional concurrirán este miércoles al Congreso para exponer sobre el proyecto de ley ómnibus de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que el Poder Ejecutivo envió en la tarde de al parlamento para declarar la emergencia pública por el término de un año.

En tanto, el oficialismo buscará debatir este miércoles en una reunión de dos comisiones y aprobar el jueves esta iniciativa en la primera sesión extraordinaria convocada por la administración de Alberto Fernández.

Para explicar estas medidas los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Producción, Matías Kulfas; de Salud, Ginés González García; de Seguridad Social, Daniel Arroyo, y la directora de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont concurrirán al recinto para exponer aspectos que buscarán empujar un dictamen para que sea debatido en la sesión del jueves.

El texto diseñado desde el Gobierno, que declara la emergencia pública hasta el 31 de diciembre de 2020, contempla una serie de cambios en las facultades que tiene el Poder Ejecutivo para administrar el Estado en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social.

La propuesta contempla la creación del impuesto de un 30% sobre la compra en dólares, la suba de la alícuota del impuesto a los bienes personales y sobre los activos en el exterior, congelamientos de tarifas, y facultades para negociar la deuda y contratos con las empresas concesionarias.

La intención del bloque del Frente de Todos, que conduce Máximo Kirchner, es escuchar a los funcionarios y emitir el dictamen que se debatirá en el recinto de sesiones, y en esa ocasión se verificará los respaldos que cosecha la ley de parte de los opositores.

Será clave la postura que asumirán los dos interbloques provinciales para sancionar esta ley ya que el Frente de Todos puede reunir 119 votos, con lo cual necesita una decena mas para aprobar la iniciativa sin sobresaltos.

Los dos interbloques que serán claves en esta votación son Unidad Federal para el Desarrollo y la Equidad que conduce José Ramon que reúne ocho legisladores, y Unidad Federal que tiene una decena de integrantes y está conformado por legisladores de Consenso Federal y cordobeses.

Juntos por el Cambio, por su parte, confirmó en horas de la noche del martes su rechazo unánime a la iniciativa y adelantaron que no darán quórum en la sesión convocada para el jueves. “A poco más de un mes de las elecciones del 27 de octubre en la que más de un 40% del electorado nos eligió para defender los valores republicanos que se conjugan en Juntos por el Cambio, no podemos traicionar a la ciudadanía delegando el mandato popular que hemos recibido en el Gobierno nacional”, remarcaron a través de un comunicado.

Te puede interesar

El oficialismo buscará esta semana avanzar en acuerdos en Diputados sobre ganancias y bienes personales

El Gobierno quiere garantizarse poder insistir con el texto original que restituye ganancias y bienes personales para mejorar la recaudación fiscal.

Sturzenegger será designado ministro para impulsar la “modernización del Estado y la desregulación económica”

Así lo confirmó el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El nombre de la nueva cartera será dado a conocer "en los próximos días".

Sturzenegger: “Han sido seis meses sorprendentes por el giro copernicano que el Gobierno ha logrado darle al debate público”

El actual asesor del presidente aseveró que el superávit fiscal “es un logro extraordinario” y que la frase “no hay plata” de Milei indica que no hay dinero de “la política” destinado a explotar a los ciudadanos.

Suben las acciones y los bonos tras la sanción de la Ley Bases en el Senado

En las operaciones pre mercado se observan alzas fuertes en especial en papeles bancarios.

El Gobierno anunció un nuevo sistema de contratos contingentes, tras el escándalo en Capital Humano

Lo hizo a través de Federico Sturzenegger, asesor presidencial y posible futuro integrante del Gabinete de Milei.

Cristina Kirchner cuestionó a Milei y definió a Capital Humano como “un mega Ministerio inmanejable”

La ex vicepresidenta también criticó el rol de Sandra Pettovello por su falta de experiencia.

“Le doy todo mi apoyo al presidente Milei”, afirmó Elon Musk

El empresario dijo tener “mucho optimismo respecto del futuro” de la Argentina

Milei contra Pedro Sánchez: "le gusta mucho el Estado para llevarse puesto a los españoles"

En el marco de la ceremonia de premiación, donde la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le entregó la Medalla Internacional de la Comunidad, el jefe de Estado volvió a criticar al Sánchez.

Milei en Europa: llegó a España para reunirse con Díaz Ayuso y ser premiado

La delegación presidencial aterrizó en Madrid para emprender el segundo tramo de una extensa gira internacional que incluye Alemania y República Checa.

Milei pone fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino y reitera su apoyo a la canciller

De forma indirecta, y a través de una publicación en la red social X, el presidente de la Nación mostró conformidad con el desempeño de la ministra de relaciones exteriores.

Rosario: 27 policías federales fueron internados por una intoxicación

Se intoxicaron 27 policías federales en Rosario tras consumir comida en mal estado. Los efectivos de la fuerza federal participaban del Plan Bandera, llevado a cabo por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Milei disertó en la Universidad de Stanford y se fotografió con Condolezza Rice

Destacó que Luis Caputo "hizo el ajuste más grande en la historia de la humanidad" y recibió aplausos de los estudiantes.