Política Por: El Objetivo 21 de diciembre de 2019

Carlos Caserio justificó el no ajuste del Estado y en la clase política

"La clase política no hace esfuerzos, sino que dicta normas", así respondió el senador Caserio ante la consulta sobre cuándo viene el esfuerzo de los dirigentes políticos para acompañar a la ley de Emergencia Económica

Carlos Caserio justificó el no ajuste del Estado y en la clase política

El senador Caserio respondió ante la consulta sobre cuándo viene el esfuerzo de los dirigentes políticos para acompañar a la ley de Emergencia Económica. 

En diálogo con TN, Caserio aseguró que la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública es una herramienta necesaria para afrontar la situación del país, donde “el 50 por ciento de la gente es pobre o indigente”.

"Hablar del esfuerzo de la clase política es no entender al Estado, no es un elemento productivo del país", dijo Carlos Caserio, senador del Frente de Todos. "La clase política no es la que hace el esfuerzo, la clase política dicta normas."

Te puede interesar

Capital Humano empezará a repartir mañana martes los alimentos acopiados

A su vez, la cartera firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.

Habrá cambio de funcionario en el equipo del Ministerio de Economía de la Nación

El número dos del ministro Caputo dejará el cargo a fin de mes y lo reemplazará un experto de Wall Street. Se trata de Joaquín Cottani, quien se va por cuestiones personales. En su lugar estará José Luis Daza.

Ley Bases: el Senado aprobó el mega proyecto en general con el desempate de Villarruel

Ahora, la Cámara alta iniciará la votación en particular. Posteriormente, continuará la sesión de debate del paquete fiscal.

Sin 25 de Mayo, Milei apunta a otra fecha patria y crece la desconfianza con los gobernadores

Las alternativas que aparecen en el horizonte son el 20 de Junio o el 9 de Julio, otros días patrios que podrían darle un marco de argentinidad al evento.

Condenaron al Estado argentino por encubrimiento en el atentado a la AMIA

La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó una sentencia histórica que condena al Estado argentino por la falta de verdad y justicia sobre el atentado a la mutual de a comunidad judía y su encubrimiento.

Milei en Madrid: reunión con empresarios y participación en la cumbre de Vox

En la residencia de la Embajada de la Argentina en Madrid, el presidente Milei participó de un encuentro con ejecutivos. Además fue entrevistado por el diario La Razón y participará de la cumbre del partido Vox.

Nuevo aumento para los senadores: pasarán a cobrar $8 millones por mes

En términos netos, los senadores, que en el último mes cobraron $4,5 millones, ahora superarán los $5 millones de pesos mensuales.

Ley Bases: con cambios sustanciales se debate en el Senado

La Cámara alta inició el debate del mega proyecto que envió Milei al Congreso, en diciembre pasado. De tener la luz verde de la Cámara alta, deberá regresar a la Cámara de Diputados por las modificaciones que sufrió durante el tratamiento en comisiones.

Por primera vez desde su creación, quedaron conformadas todas las comunidades regionales de Córdoba

Ya están establecidos los 25 entes, con el objetivo de apuntalar el desarrollo económico y social de esas regiones.

Ley Bases y paquete fiscal: el oficialismo consiguió las firmas y logrará mañana el dictamen

Así lo confirmaron con fuentes oficiales. La firma de los despachos no podrá concretarse esta noche por la ausencia de algunos senadores clave para llegar a la mitad más uno en cada comisión.

España retira a su embajadora en Buenos Aires de forma definitiva

Tras el conflicto abierto por las declaraciones de Milei contra la esposa de Pedro Sánchez, el canciller español, José Manuel Albares, anunció la decisión del Gobierno español.

Ley de Bases y paquete fiscal en el Senado: una por una, las últimas modificaciones

El oficialismo recogió los pedidos el miércoles pasado y se apresta a la redacción de un nuevo texto que será enviado en las próximas horas a los bloques dialoguistas.