Política Por: El Objetivo21 de diciembre de 2019

Fernández: "Queremos que el salario de los jubilados deje de caer"

El Presidente defendió los cambios previsionales previstos en la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que el Senado convirtió esta madrugada en ley. “Queremos recomponer las jubilaciones con un criterio de igualdad", dijo.

Fernández: "Queremos que el salario de los jubilados deje de caer"

El presidente Alberto Fernández defendió los cambios previsionales previstos en la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que el Senado convirtió esta madrugada en ley, al sostener que su gobierno busca que los salarios de los jubilados "dejen de caer y dejen de perder".

“Queremos recomponer las jubilaciones con un criterio de igualdad", sostuvo Fernández anoche en el programa "Nada personal" que emite Canal 9, mientras el proyecto de ley aún era debatido por el Senado.

"Los que dicen estar preocupados por el sueldo de los jubilados hoy en día, son los que en cuatro años de gobierno le hicieron perder el 20 por ciento del salario real a los jubilados", afirmó Fernández en relación a la postura de Juntos por el Cambio en el debate parlamentario.

En ese marco, el Presidente remarcó que su gestión está "garantizando que el salario de los jubilados deje de caer y que dejen de perder, y tratando de recomponer un criterio de mayor igualdad".

"Se escuchan muchas voces de la oposición, de los que gobernaron hasta hace muy poquito y dejaron lo que dejaron, y no advierten que esta ley va a beneficiar a mucha gente, y propone una revisión del sistema jubilatorio tratando de garantizar un modo de actualización que sea justo para jubilados", añadió el jefe del Estado.

Ayer Fernández anunció la ampliación de las sesiones extraordinarias, para enviar al Congreso de la Nación un proyecto de ley que "termine" con las "jubilaciones de privilegio" en el Poder Judicial y el Cuerpo Diplomático, con el "propósito de garantizar la igualdad" en el sistema previsional.

No es ir en contra de nadie, es poner un poco equilibrio y orden”

"No es ir en contra de nadie, es poner un poco equilibrio y orden. Donde más se manifiesta ese desequilibrio es en el caso de los jueces y los diplomático, que además tienen sueldos en dólares", dijo en su diálogo por TV anoche.

Al ser consultado sobre la necesidad de un ajuste en la política, el Presidente dijo que "es un tema recurrente, pero no necesariamente justo" y, tras recordar que "un ministro de la Corte Suprema de Justicia gana 4 veces lo que gana el presidente", señaló que "cuando uno vive de sus ingresos, tampoco es muy entendible ese reclamo".

Además dijo que "ya la política ha hecho un enorme ajuste en ese punto".

Por otro lado, al retomar sus críticas contra el desempeño de los dirigentes de Juntos por el Cambio en el debate legislativo de los últimos días, arremetió especialmente contra el titular del interbloque de esa fuerza en Diputados, Mario Negri, y contra el presidente de la UCR, el diputado Alfredo Cornejo.

"Me llamó mucho la atención lo que dijeron Negri y Cornejo. Parece que ellos no tienen nada que ver con lo que pasó y son corresponsables de lo que pasó. Deberían dejar de lado su soberbia y su altanería y darse cuenta de lo que han hecho", aseveró.

Por último, refirió que "mientras los escuchaba hablar decía 'deben ser belgas que recién llegaron a la Argentina', y son los que gobernaron los últimos cuatro años".

"Negri dijo que queríamos poderes para crear impuestos. Cómo se le puede mentir así a la gente. Me impresiona la poca honestidad intelectual", concluyó el Presidente.

Te puede interesar

Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.

Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”

Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.

Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau

En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.

Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber

Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.

El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales

ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.