El Gobierno aún no promulgó la Ley de Solidaridad Social
Fuentes oficiales señalaron a la agencia NA que la promulgación de la ley se dará durante la jornada de este mismo lunes, por lo que sería incorporada al Boletín Oficial de la jornada.
El Gobierno aún no promulgó la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, a pesar de que se esperaba para este lunes su publicación en el Boletín Oficial, por lo cual no está vigente el impuesto del 30% a la compra de dólares para atesoramiento y turismo.
Fuentes oficiales señalaron a la agencia NA que la promulgación de la ley se dará durante la jornada de este mismo lunes, por lo que sería incorporada al Boletín Oficial de la jornada.
La norma -sancionada por el Congreso durante el último fin de semana- declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social, y delegan facultades al Poder Ejecutivo para hacer cambios en todas esas áreas.
El Poder Ejecutivo entiende que con esta norma legal podrá comenzar a reactivar la economía y, sobre todo, "recuperar y asegurar la sostenibilidad de la deuda pública de la República Argentina".
Uno de los puntos más polémicos de la ley es el establecimiento de un impuesto del 30% sobre la compra de dólares para ahorro, gastos con tarjeta y compra de servicios en el exterior.
Pero también generó discusiones la suspensión por 180 días la movilidad jubilatoria, la fijación de un nuevo esquema de retenciones y el aumento del impuesto sobre Bienes Personales.
Además, fija un plan de regularización de deudas para las pymes, autoriza al Ejecutivo a revisar el cuadro tarifario del sistema energético y a intervenir los entes reguladores del gas y la electricidad ENARGAS y ENRE, respectivamente.
Anoche, en declaraciones que brindó al canal América TV, el presidente Alberto Fernández dijo que la Argentina "necesitaba esta ley de emergencia", porque "Macri suspendió las tarifas para después de las elecciones y nos dejó una bomba de tiempo".
Con relación a las tarifas, indicó: "Vamos a buscar un nuevo régimen tarifario, porque el que instrumentó Macri no le sirvió ni a la gente ni a la industria".
Te puede interesar
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.
El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete
Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.
Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau
En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.
Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber
Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.
El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales
ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.
Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas"
Lo afirmó Manuel Adorni en un breve discurso.