Sociedad Por: El Objetivo27 de diciembre de 2019

En el verano vení a conocer los museos de la ciudad

La Municipalidad te invita a conocer y recorrer los espacios patrimoniales y los tesoros de la ciudad.

En el verano vení a conocer los museos de la ciudad

Los museos son espacios de intercambio cultural y participación que conservan nuestra historia, representando las distintas épocas y situaciones de la sociedad cordobesa.

Museo de la Ciudad

El MUCI se ubica en el Cabildo Histórico, los visitantes pueden recorrerlo diariamente, ingresando por calle Deán Funes. Se conforma principalmente por piezas encontradas en las excavaciones del Cabildo. Los visitantes encontrarán objetos, mobiliarios y documentaciones cargados de historia que los llevaran a comprender y recrear el desarrollo de la ciudad, desde la época virreinal hasta nuestros días. Allí se encuentra una copia exacta del Acta de Fundación de la ciudad.
El Museo de la Ciudad cuenta con una guía de visitas en braille para que las personas ciegas o aquellos vecinos que tienen visibilidad escasa puedan recorrer sus salas e informarse sobre la colección.

Horarios:

Lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas

+54 351 433-2758

museociudadcba@gmail.com

@museodelaciudadcordoba

Museo Juan de Tejeda

Representa una de las construcción más antiguas de la ciudad, y de la orden en América del Sur, donde se suscitaron un sinfin de historias que nos permiten conocer la historia de la identidad religiosa cordobesa. El edificio data de principios del siglo XVII. Su construcción es de arquitectura barroca colonial, donde al cruzar sus puertas nos sumergimos en sus salas con distintas colecciones de obras de arte religioso antiguas. También se exhiben obras de pintores cordobeses: Genaro Pérez; Emilio Caraffa; Antonio Seguí; entre otros. Cabe destacar que allí nació el primer poeta argentino: Don Luis de Tejeda; y fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1941.

Horarios:

Lunes a jueves de 9 a 16 horas

Viernes de 9 a 20 horas

Sábados de 10 a 13.30 horas

0351-4281540

info@museotejeda.com

www.museotejeda.com

Dirección: Independencia 122.

Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez

El museo es testigo del arte argentino y principalmente de Córdoba, desde el siglo XIX hasta hoy, donde se encuentran diversas pinturas, dibujos, esculturas y fotografías. El edificio se ubica en pleno centro de la ciudad. Inicialmente fue construido como casa de familia y luego tuvo varios usos hasta convertirse finalmente en un museo, conservando su estilo propio francés. Fue Casa de Gobernación, Palacio Municipal, Dirección de Cultura y Consejo deliberante. Desde 1943, el espacio cuenta con más de 700 obras que representan 200 años del arte argentino de diferentes disciplinas.

Horario:

Martes a domingos de 10:00 a 20:00 horas

Lunes: cerrado

Dirección: General Paz 33.

Museo Obispo Fray José Antonio de San Alberto

A partir de 1782, el Obispo Fray José Antonio de San Alberto designó la casona como fundación del Real Hogar de Niñas Nobles Huérfanas que se convirtió en la primera manifestación de la educación femenina y pluralista de Argentina. Desde 1980, la casa-museo, testigo y testimonio de su época, abre sus puertas para todos los que desean conocer su arquitectura, colecciones, galerías abovedadas y entrar en contacto con obras y objetos del presente y la memoria.

Horario:

Lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas

Entrada: $20 (incluye el derecho a visita guiada)

Menores de 12 años, sin cargo.

0351 434-1616

info@museosanalberto.com.ar / museosanalberto@gmail.com

Dirección: Caseros 124.

Museo Arco de Córdoba

El MARCO se ubica en una de las principales puertas de nuestra ciudad: el viejo Arco de Córdoba. El pórtico recibe a todos los vecinos y turistas que ingresan a la ciudad por la ruta 9. El museo expone para sus visitantes la historia de Córdoba ilustrada en las paredes de sus dos torres de estilo medieval español. El relato se complementa con objetos históricos y fotografías contemporáneas de Aldo Carrizo sobre Córdoba. El arco fue inaugurado en 1943, cuenta con 7200 bloques de piedras talladas por artesanos. Fue declarado interés patrimonial cultural por el Concejo Deliberantes en 2015.

Dirección: Av. Amadeo Sabattini 4750.

Museo de la Industria “Brig. My. Juan Ignacio San Martín”

Es uno de los espacios más atractivos de la cultura de la ciudad, con su edificio de construcción ferroviaria tipica inglesa, inaugurada en 1896. Allí se exponen los motores de aviación y automóviles más antiguos, lo que demuestran a Córdoba como una de las ciudades más importantes en el desarrollo de la industria del país, siendo un centro de divulgación tecnológico e industrial.

Horario:

Martes a viernes de 8 a 14 horas

Sábado a domingo de 9 a 19 horas

Dirección: Libertad 1130.

Museo Iberoamericano de Artesanías

En corazón del tradicional barrio Güemes se ubica el Museo Iberoamericano de Artesanías, el cual se inaugura en 1983 en el Centro Cultural Paseo de las Artes. En sus salas están expuestas más de 480 obras de reconocidos artistas latinoamericanos, del ámbito de la artesanía tradicional y moderna. Su colección cuenta con importante variedad de cerámica de América, especialmente de Nicaragua y Argentina, incluye artesanías indígenas de Brasil y Perú, muebles de mimbre y metal batido de Chile, textiles mapuches chilenos, argentinos y mexicanos, instrumentos musicales, máscaras de Oruro (Bolivia), tallas de madera de Puerto Rico, Honduras, y vitrales de nuestra ciudad.

Horario:

Martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas

Sábados y domingos de 10:00 a 20:00 horas

0351 433-4283

museoiberoamericanoartesanias@gmail.com

Dirección: Belgrano 750.

Cripta Jesuítica del Noviciado Viejo

Bajo la Avenida Colón se esconde la mística Cripta Jesuítica, un espacio que alberga la historia de nuestra ciudad desde 1713. Descendiendo por sus escaleras y transitar hacia sus profundidades, le permite al visitante la posibilidad de despojarse de lo cotidiano y ser abrazado por el húmedo silencio que contrasta con el bullicio de una de las esquinas más transitadas de la urbe. La cripta es utilizada como espacio para muestras artísticas,conferencias y representaciones teatrales.

Horario:

Lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas

Sábados y domingos: Cerrado

+54 351 4341228

https://criptajesuitica.wordpress.com/

criptajesuitica@gmail.com

Dirección: Av. Colón 100

Te puede interesar

Desarticularon seis fiestas clandestinas con riesgo para casi 17 mil menores

Los operativos conjuntos fueron realizados con personal del Ministerio de Seguridad, el Ente de Fiscalización y Control Municipal, además de la Policía provincial.

Insólita exposición antivacunas en el Congreso

Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.

Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre

Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.

Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba

Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.

Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril

Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras

Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.

Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque

Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.

Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo

Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.

Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos

La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.

Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis

La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.

Gendarmes incautaron más de 400 kilos de cocaína y se tirotearon con los narcos

Ocurrió en Salta, donde los sospechosos aprovecharon una zona de montes con una escasa visibilidad para transportar la droga. Al advertir la presencia de la fuerza de seguridad se produjo un intercambio de disparos.