Sociedad Por: El Objetivo27 de diciembre de 2019

En el verano vení a conocer los museos de la ciudad

La Municipalidad te invita a conocer y recorrer los espacios patrimoniales y los tesoros de la ciudad.

En el verano vení a conocer los museos de la ciudad

Los museos son espacios de intercambio cultural y participación que conservan nuestra historia, representando las distintas épocas y situaciones de la sociedad cordobesa.

Museo de la Ciudad

El MUCI se ubica en el Cabildo Histórico, los visitantes pueden recorrerlo diariamente, ingresando por calle Deán Funes. Se conforma principalmente por piezas encontradas en las excavaciones del Cabildo. Los visitantes encontrarán objetos, mobiliarios y documentaciones cargados de historia que los llevaran a comprender y recrear el desarrollo de la ciudad, desde la época virreinal hasta nuestros días. Allí se encuentra una copia exacta del Acta de Fundación de la ciudad.
El Museo de la Ciudad cuenta con una guía de visitas en braille para que las personas ciegas o aquellos vecinos que tienen visibilidad escasa puedan recorrer sus salas e informarse sobre la colección.

Horarios:

Lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas

+54 351 433-2758

museociudadcba@gmail.com

@museodelaciudadcordoba

Museo Juan de Tejeda

Representa una de las construcción más antiguas de la ciudad, y de la orden en América del Sur, donde se suscitaron un sinfin de historias que nos permiten conocer la historia de la identidad religiosa cordobesa. El edificio data de principios del siglo XVII. Su construcción es de arquitectura barroca colonial, donde al cruzar sus puertas nos sumergimos en sus salas con distintas colecciones de obras de arte religioso antiguas. También se exhiben obras de pintores cordobeses: Genaro Pérez; Emilio Caraffa; Antonio Seguí; entre otros. Cabe destacar que allí nació el primer poeta argentino: Don Luis de Tejeda; y fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1941.

Horarios:

Lunes a jueves de 9 a 16 horas

Viernes de 9 a 20 horas

Sábados de 10 a 13.30 horas

0351-4281540

info@museotejeda.com

www.museotejeda.com

Dirección: Independencia 122.

Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez

El museo es testigo del arte argentino y principalmente de Córdoba, desde el siglo XIX hasta hoy, donde se encuentran diversas pinturas, dibujos, esculturas y fotografías. El edificio se ubica en pleno centro de la ciudad. Inicialmente fue construido como casa de familia y luego tuvo varios usos hasta convertirse finalmente en un museo, conservando su estilo propio francés. Fue Casa de Gobernación, Palacio Municipal, Dirección de Cultura y Consejo deliberante. Desde 1943, el espacio cuenta con más de 700 obras que representan 200 años del arte argentino de diferentes disciplinas.

Horario:

Martes a domingos de 10:00 a 20:00 horas

Lunes: cerrado

Dirección: General Paz 33.

Museo Obispo Fray José Antonio de San Alberto

A partir de 1782, el Obispo Fray José Antonio de San Alberto designó la casona como fundación del Real Hogar de Niñas Nobles Huérfanas que se convirtió en la primera manifestación de la educación femenina y pluralista de Argentina. Desde 1980, la casa-museo, testigo y testimonio de su época, abre sus puertas para todos los que desean conocer su arquitectura, colecciones, galerías abovedadas y entrar en contacto con obras y objetos del presente y la memoria.

Horario:

Lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas

Entrada: $20 (incluye el derecho a visita guiada)

Menores de 12 años, sin cargo.

0351 434-1616

info@museosanalberto.com.ar / museosanalberto@gmail.com

Dirección: Caseros 124.

Museo Arco de Córdoba

El MARCO se ubica en una de las principales puertas de nuestra ciudad: el viejo Arco de Córdoba. El pórtico recibe a todos los vecinos y turistas que ingresan a la ciudad por la ruta 9. El museo expone para sus visitantes la historia de Córdoba ilustrada en las paredes de sus dos torres de estilo medieval español. El relato se complementa con objetos históricos y fotografías contemporáneas de Aldo Carrizo sobre Córdoba. El arco fue inaugurado en 1943, cuenta con 7200 bloques de piedras talladas por artesanos. Fue declarado interés patrimonial cultural por el Concejo Deliberantes en 2015.

Dirección: Av. Amadeo Sabattini 4750.

Museo de la Industria “Brig. My. Juan Ignacio San Martín”

Es uno de los espacios más atractivos de la cultura de la ciudad, con su edificio de construcción ferroviaria tipica inglesa, inaugurada en 1896. Allí se exponen los motores de aviación y automóviles más antiguos, lo que demuestran a Córdoba como una de las ciudades más importantes en el desarrollo de la industria del país, siendo un centro de divulgación tecnológico e industrial.

Horario:

Martes a viernes de 8 a 14 horas

Sábado a domingo de 9 a 19 horas

Dirección: Libertad 1130.

Museo Iberoamericano de Artesanías

En corazón del tradicional barrio Güemes se ubica el Museo Iberoamericano de Artesanías, el cual se inaugura en 1983 en el Centro Cultural Paseo de las Artes. En sus salas están expuestas más de 480 obras de reconocidos artistas latinoamericanos, del ámbito de la artesanía tradicional y moderna. Su colección cuenta con importante variedad de cerámica de América, especialmente de Nicaragua y Argentina, incluye artesanías indígenas de Brasil y Perú, muebles de mimbre y metal batido de Chile, textiles mapuches chilenos, argentinos y mexicanos, instrumentos musicales, máscaras de Oruro (Bolivia), tallas de madera de Puerto Rico, Honduras, y vitrales de nuestra ciudad.

Horario:

Martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas

Sábados y domingos de 10:00 a 20:00 horas

0351 433-4283

museoiberoamericanoartesanias@gmail.com

Dirección: Belgrano 750.

Cripta Jesuítica del Noviciado Viejo

Bajo la Avenida Colón se esconde la mística Cripta Jesuítica, un espacio que alberga la historia de nuestra ciudad desde 1713. Descendiendo por sus escaleras y transitar hacia sus profundidades, le permite al visitante la posibilidad de despojarse de lo cotidiano y ser abrazado por el húmedo silencio que contrasta con el bullicio de una de las esquinas más transitadas de la urbe. La cripta es utilizada como espacio para muestras artísticas,conferencias y representaciones teatrales.

Horario:

Lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas

Sábados y domingos: Cerrado

+54 351 4341228

https://criptajesuitica.wordpress.com/

criptajesuitica@gmail.com

Dirección: Av. Colón 100

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.