Internacional Por: El Objetivo27 de diciembre de 2019

Hallaron un palacio de más de mil años de antigüedad que habría sido usado por los Mayas

El palacio fue descubierto al oriente de la plaza principal del llamado "Grupo C" del asentamiento, mediante la liberación del basamento, las escalinatas y una crujía con pilastras, se añadió en la nota.

Junto con el palacio, los expertos exploran y consolidan otras cuatro estructuras en la plaza central - Foto: El Sol

Un palacio de más de mil años de antigüedad que habría sido usado por la élite maya fue descubierto en la importante zona arqueológica Kulubá, en Yucatán, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Los vestigios materiales de la "voluminosa construcción" abarcan 55 metros de largo por 15 de ancho y seis de altura y apuntan a dos fases de ocupación; entre 600-900 después de Cristo (d.C) y 850-1050 d.C, explicó el Instituto en un comunicado.

El palacio fue descubierto al oriente de la plaza principal del llamado "Grupo C" del asentamiento, mediante la liberación del basamento, las escalinatas y una crujía con pilastras, se añadió en la nota.

"Estos trabajos son iniciales, apenas estamos rescatando una de las estructuras más voluminosas del sitio", sostuvo el arqueólogo Alfredo Barrera Rubio.

Subrayó que actualmente trabajan en la localización de muros y las escaleras del palacio, del que suponen tiene seis cámaras.

Kulubá se ubica cerca de Cancún y tuvo una relación importante con las ciudades mayas de Ek’Balam y, sobre todo, con Chichen Itzá, pues fue parte de su red de comercio y control territorial.

El INAH trabaja en el estudio y recuperación del antiguo esplendor de ese conjunto arquitectónico, uno de los tres que se estima contemplará, a mediano plazo, la visita pública de Kulubá.

Junto con el palacio, los expertos exploran y consolidan otras cuatro estructuras en la plaza central del Grupo C: un altar, dos vestigios de espacios de uso habitacional y una construcción redonda que, se cree, era un horno.

Ubicada a 35 kilómetros al sureste de Cancún, Kulubá es una zona arqueológica que avanza sostenidamente en su estudio y en la recuperación de su antiguo esplendor.

Personal del INAH explora y consolida el llamado Grupo C del asentamiento, a la par que emprende acciones de conservación en sus acabados arquitectónicos como parte de un proyecto interdisciplinario entre especialistas en arqueología y restauración.

Los trabajos, que se realizan gracias al apoyo financiero del gobierno del estado de Yucatán, permitieron confirmar la existencia de un palacio al oriente de la plaza principal del Grupo C.

Lo estudiosos lo lograron mediante la liberación y el reconocimiento del basamento, las escalinatas y una crujía con pilastras en la parte superior que había sido usada por la élite del lugar.

"Fue en el Clásico Terminal cuando Chichén Itzá, al volverse una metrópoli destacada en el nororiente del actual Yucatán, extendió su influencia sobre sitios como Kulubá, el cual, por los datos que tenemos y materiales de cerámica tipo Chichén y obsidiana de las mismas fuentes que proveían a esta urbe maya, podemos inferir que se convirtió en un enclave Itzá", explicó Alfredo Barrera.

Para el investigador del centro INAH Yucatán, una cualidad de esta cuarta temporada de campo en Kulubá, la cual inició en noviembre y llegará hasta marzo de 2020, es que las acciones arqueológicas están acompañadas por expertos en restauración.



Así, por ejemplo, un entierro secundario -es decir, que fue depositado allí tras haber sido extraído de su sitio original- en el cual yacían diversos individuos y que se ubicó durante la liberación del palacio, fue excavado y recibió un tratamiento de conservación inicial por parte de restauradores, a fin de que pudiera ser resguardado en condiciones idóneas para su estudio y preservación.

Futuros exámenes de antropología física permitirán determinar el sexo, la edad, las patologías e incluso los hábitos de aquellos individuos mayas del pasado.

Te puede interesar

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.