Internacional Por: El Objetivo27 de diciembre de 2019

Hallaron un palacio de más de mil años de antigüedad que habría sido usado por los Mayas

El palacio fue descubierto al oriente de la plaza principal del llamado "Grupo C" del asentamiento, mediante la liberación del basamento, las escalinatas y una crujía con pilastras, se añadió en la nota.

Junto con el palacio, los expertos exploran y consolidan otras cuatro estructuras en la plaza central - Foto: El Sol

Un palacio de más de mil años de antigüedad que habría sido usado por la élite maya fue descubierto en la importante zona arqueológica Kulubá, en Yucatán, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Los vestigios materiales de la "voluminosa construcción" abarcan 55 metros de largo por 15 de ancho y seis de altura y apuntan a dos fases de ocupación; entre 600-900 después de Cristo (d.C) y 850-1050 d.C, explicó el Instituto en un comunicado.

El palacio fue descubierto al oriente de la plaza principal del llamado "Grupo C" del asentamiento, mediante la liberación del basamento, las escalinatas y una crujía con pilastras, se añadió en la nota.

"Estos trabajos son iniciales, apenas estamos rescatando una de las estructuras más voluminosas del sitio", sostuvo el arqueólogo Alfredo Barrera Rubio.

Subrayó que actualmente trabajan en la localización de muros y las escaleras del palacio, del que suponen tiene seis cámaras.

Kulubá se ubica cerca de Cancún y tuvo una relación importante con las ciudades mayas de Ek’Balam y, sobre todo, con Chichen Itzá, pues fue parte de su red de comercio y control territorial.

El INAH trabaja en el estudio y recuperación del antiguo esplendor de ese conjunto arquitectónico, uno de los tres que se estima contemplará, a mediano plazo, la visita pública de Kulubá.

Junto con el palacio, los expertos exploran y consolidan otras cuatro estructuras en la plaza central del Grupo C: un altar, dos vestigios de espacios de uso habitacional y una construcción redonda que, se cree, era un horno.

Ubicada a 35 kilómetros al sureste de Cancún, Kulubá es una zona arqueológica que avanza sostenidamente en su estudio y en la recuperación de su antiguo esplendor.

Personal del INAH explora y consolida el llamado Grupo C del asentamiento, a la par que emprende acciones de conservación en sus acabados arquitectónicos como parte de un proyecto interdisciplinario entre especialistas en arqueología y restauración.

Los trabajos, que se realizan gracias al apoyo financiero del gobierno del estado de Yucatán, permitieron confirmar la existencia de un palacio al oriente de la plaza principal del Grupo C.

Lo estudiosos lo lograron mediante la liberación y el reconocimiento del basamento, las escalinatas y una crujía con pilastras en la parte superior que había sido usada por la élite del lugar.

"Fue en el Clásico Terminal cuando Chichén Itzá, al volverse una metrópoli destacada en el nororiente del actual Yucatán, extendió su influencia sobre sitios como Kulubá, el cual, por los datos que tenemos y materiales de cerámica tipo Chichén y obsidiana de las mismas fuentes que proveían a esta urbe maya, podemos inferir que se convirtió en un enclave Itzá", explicó Alfredo Barrera.

Para el investigador del centro INAH Yucatán, una cualidad de esta cuarta temporada de campo en Kulubá, la cual inició en noviembre y llegará hasta marzo de 2020, es que las acciones arqueológicas están acompañadas por expertos en restauración.



Así, por ejemplo, un entierro secundario -es decir, que fue depositado allí tras haber sido extraído de su sitio original- en el cual yacían diversos individuos y que se ubicó durante la liberación del palacio, fue excavado y recibió un tratamiento de conservación inicial por parte de restauradores, a fin de que pudiera ser resguardado en condiciones idóneas para su estudio y preservación.

Futuros exámenes de antropología física permitirán determinar el sexo, la edad, las patologías e incluso los hábitos de aquellos individuos mayas del pasado.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.