Star Wars (2020)
Un año después de los eventos de "Los últimos Jedi", los restos de la Resistencia se enfrentarán una vez más a la Primera Orden, involucrando conflictos del pasado y del presente.
JJ Abrams retoma el manto dejado por Rian Johnson con la anterior entrega The Last Jedi (2017), y siguiendo la misma linea narrativa de The Force Awakens, nos entrega un film adecuado con una fotografiá y una banda sonora increíble. Sin embargo, la película denota una innecesaria y constante forma de revivir situaciones de entregas anteriores, sintiéndose más que un final, una clase de partida para reconstruir el amor con el fan de culto.
Daisy Ridley vuelve a superarse como Rey, tanto como Adam Driver como Kylo Ren.
Algo para relucir es el buen trabajo que han hecho con el personaje de nuestra amada Carrie Fisher. Y es que rescatando escenas filmadas en The Force Awakens y The Last Jedi, nuestra querida princesa Leia vuelve a cobrar vida, y su transcurso en el film no se siente apresurado.
A ellos se les agregan: John Boyega como Finn, Oscar Isaac como Poe, Billy Dee Williams retomando el personaje de Lando Carlissian y Keri Russell como el personaje de Zorii Bliss. Tambien acompaña Lupita Nyongò, Rihard E. Grant, Naomi Ackie y Kellie Marie Tran entre otros.
Este film significó como una de las más grandes decepciones del año con respecto a cintas y film que generaron una expectativa grandilocuente y se quedan a medio camino.
Es una lastima que justo en último momento y más allá de que el film puede llegar a sentirse correcto y visualmente gratificante, es por completo el claro ejemplo de cuando Martin Scorcese se refería a los films de superhéroes como el fin del cine en toda su magnificencia.
Y es que The Rise es una montaña rusa gráfica, con esplendorosos fuegos artificiales, naves por doquier, explosiones y sables laser. Sin embargo si tenemos que ser certeros con respecto a la consistencia que tiene la narrativa, nos encontramos con una serie de desaciertos que se sienten por demás seguros.
Sin incurrir a spoilers, durante la película constantemente nos encontramos con personajes que parecen incidir en su propio destino, sin embargo, es a los minutos que Abrams junto con Terrio deciden hacer borrón y cuenta nueva de cada uno de esos saltos que parecen ir un poco mas allá de lo que al fanático.
Es una lastima porque realmente se nota lo limitado que se encuentra Abrams al construir una narrativa que, más que una historia lineal, se siente como una check-list que intenta salvar o reparar cada uno de los “errores” que contiene la entrega anterior.
Como conclusión, es una terrible lastima porque con todo lo construido en The Last Jedi, realmente la saga podría haberse bifurcado a un terreno que la hubiese convertido en un film muy diferente.
Te puede interesar
Netflix aumenta sus precios en agosto: cuánto costarán los distintos planes
La plataforma aplicó un incremento del 20% en sus tarifas. El ajuste impacta desde julio y eleva notablemente el precio final para los usuarios argentinos.
The Big Bang Theory suma un nuevo spin-off
El dueño de la tienda de cómics será el improbable héroe en una aventura multiversal llena de caos y comedia.
Este sábado se realizará una nueva salida de Ciclismo Urbano Municipal
Será de 14:00 a 18:00 horas con inscripción gratuita. Los cupos son limitados, por lo que se requiere inscripción previa.
“Caminando por Nueva Córdoba”, un recorrido por lugares icónicos del tradicional barrio
La visita guiada es libre y gratuita. Será este sábado 14 y partirá a las 16:00 horas desde la Oficina de Información Turística ubicada en Pasaje Garzón, a la altura de bulevar San Juan 225.
‘Harry Potter’: estos son los actores elegidos para interpretar a Harry, Ron y Hermione en la próxima serie de HBO
Dominic McLaughlin, Arabella Stanton y Alastair Stout darán vida a Harry, Hermione y Ron en la ambiciosa adaptación televisiva de la saga.
Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina
En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma da a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín.
Nada de Falklands: la traductora explicó por qué las Malvinas son argentinas siempre en “El Eternauta”
La traductora que se encargó de los subtítulos de la serie “El Eternauta”, de Netflix, explicó por qué decidió poner “Malvinas Islands” y no “Falklands” a la traducción al inglés de “Islas Malvinas”.
"El Eternauta" es la serie de Netflix más vista en 25 países
La serie protagonizada por Ricardo Darín ya es la más vista en numerosos países y tendrá segunda temporada.
La Zurda
La Zurda y Yonatan son dos jóvenes marginales que sueñan triunfar con su banda de cuarteto.
El Gobierno publicó de forma online los archivos desclasificados sobre actividades nazis en Argentina
Son 1.850 piezas documentales. Es en respuesta a una solicitud del Centro Simón Wiesenthal.
Nuevo índice de inflación: suman relevancia Netflix, celulares y otros consumos
El director del Indec, Marco Lavagna, anunció que se actualizará la canasta del IPC para reflejar mejor los hábitos de consumo actuales. A pesar de los cambios, no se esperan grandes variaciones en los resultados de la inflación.
Se conoció la fecha de estreno de la segunda temporada de "Merlina"
"Merlina Addams (Jenna Ortega) vuelve a recorrer los góticos pasillos de la Academia Nunca Más, donde le esperan nuevos enemigos y desafíos.