Internacional Por: El Objetivo06 de enero de 2020

Guaidó resaltó la posición de Argentina ante el conflicto en el Parlamento

"Agradecemos a todos los países, al Grupo de Lima, a la Unión Europea, por su apoyo; destaco la posición de la Argentina, que señaló claramente el atropello contra el parlamento venezolano", dijo Juan Guaidó.

Guaidó resaltó la posición de Argentina ante el conflicto en el Parlamento

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, parlamento) de Venezuela, Juan Guaidó, resaltó este lunes la posición expresada por el gobierno de la Argentina con respecto a la situación generada ayer tras su reelección por la mayoría de los diputados y la designación simultánea, por parte del chavismo y sus aliados, de otro legislador para sucederlo.

“Agradecemos a todos los países, al Grupo de Lima, a la Unión Europea, por su apoyo; destaco la posición de la Argentina, que señaló claramente el atropello contra el parlamento venezolano”, dijo Guaidó en conferencia de prensa, según los diarios El Pitazo y Tal Cual.

El gobierno del presidente Alberto Férnández sostuvo que lo ocurrido ayer en Venezuela “resulta un nuevo obstáculo para el pleno funcionamiento del estado de derecho, condición esencial para permitir encaminar una salida transparente” a la crisis del país caribeño.

En un comunicado emitido por la Cancillería, agregó que “resultan inadmisibles para la convivencia democrática los actos de hostigamiento padecidos por diputados, periodistas y miembros del cuerpo diplomático” a los que se impidió ingresar a la sede de la AN para la elección de sus autoridades.

Por primera vez desde que el Grupo de Lima fuera creado en agosto de 2017 y tal como hace México desde que Andrés López Obrador asumió su gobierno, en diciembre de 2018, la Argentina no suscribió la declaración de ese foro, del que fuentes oficiales reconocieron que prefieren distanciarse sin retirarse.

También México y Uruguay criticaron duramente lo ocurrido ayer en Venezuela, pese a que sostienen hacia el país caribeño una posición más equidistante y negociadora que el Grupo de Lima, del que Montevideo nunca formó parte.

“México hace votos para que la Asamblea Nacional de Venezuela pueda elegir democráticamente su junta directiva conforme al proceso establecido en la Constitución de ese país hermano; el legítimo funcionamiento del Poder Legislativo es pilar inviolable de las democracias”, afirmó la cancillería mexicana en Twitter.

En tanto, Uruguay manifestó en un comunicado de su cancillería su “profunda preocupación ante la conculcación de los derechos de los diputados” y advirtió que “la actitud del gobierno de Venezuela daña seriamente los esfuerzos de la comunidad internacional para colaborar con los venezolanos”.

La AN quedó ayer inmersa en una confusa situación luego de que el chavismo y sus aliados designaran presidente del cuerpo a Luis Parra -un antiguo opositor involucrado en un reciente escándalo de sobornos- en una cuestionada sesión a la que tropas militares impidieron el ingreso de la mayoría opositora que se proponía reelegir a Guaidó.

La designación y el juramento de las nuevas autoridades se realizó “en una sesión sin quórum, debate ni votación”, según el diario Tal Cual, en la que además de Parra fueron investidos Franklyn Duarte y José Gregorio Noriega como primero y segundo vicepresidentes, respectivamente.

Sin embargo, horas después los legisladores de la mayoría opositora se reunieron para sesionar en instalaciones del diario caraqueño El Nacional, con quórum, según afirmó el segundo vicepresidente saliente de la AN, Stalin González.

Entonces, luego de una votación nominal televisada en directo, y con 100 votos -por encima de los 84 requeridos-, Guaidó fue reelecto presidente de la AN y mandatario interino de la república, y Juan Pablo Guanipa y Carlos Berrizbeitia fueron designados primero y segundo vicepresidentes del cuerpo, para suceder a Édgar Zambrano y a González.

Te puede interesar

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.