Internacional Por: El Objetivo06 de enero de 2020

Guaidó resaltó la posición de Argentina ante el conflicto en el Parlamento

"Agradecemos a todos los países, al Grupo de Lima, a la Unión Europea, por su apoyo; destaco la posición de la Argentina, que señaló claramente el atropello contra el parlamento venezolano", dijo Juan Guaidó.

Guaidó resaltó la posición de Argentina ante el conflicto en el Parlamento

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, parlamento) de Venezuela, Juan Guaidó, resaltó este lunes la posición expresada por el gobierno de la Argentina con respecto a la situación generada ayer tras su reelección por la mayoría de los diputados y la designación simultánea, por parte del chavismo y sus aliados, de otro legislador para sucederlo.

“Agradecemos a todos los países, al Grupo de Lima, a la Unión Europea, por su apoyo; destaco la posición de la Argentina, que señaló claramente el atropello contra el parlamento venezolano”, dijo Guaidó en conferencia de prensa, según los diarios El Pitazo y Tal Cual.

El gobierno del presidente Alberto Férnández sostuvo que lo ocurrido ayer en Venezuela “resulta un nuevo obstáculo para el pleno funcionamiento del estado de derecho, condición esencial para permitir encaminar una salida transparente” a la crisis del país caribeño.

En un comunicado emitido por la Cancillería, agregó que “resultan inadmisibles para la convivencia democrática los actos de hostigamiento padecidos por diputados, periodistas y miembros del cuerpo diplomático” a los que se impidió ingresar a la sede de la AN para la elección de sus autoridades.

Por primera vez desde que el Grupo de Lima fuera creado en agosto de 2017 y tal como hace México desde que Andrés López Obrador asumió su gobierno, en diciembre de 2018, la Argentina no suscribió la declaración de ese foro, del que fuentes oficiales reconocieron que prefieren distanciarse sin retirarse.

También México y Uruguay criticaron duramente lo ocurrido ayer en Venezuela, pese a que sostienen hacia el país caribeño una posición más equidistante y negociadora que el Grupo de Lima, del que Montevideo nunca formó parte.

“México hace votos para que la Asamblea Nacional de Venezuela pueda elegir democráticamente su junta directiva conforme al proceso establecido en la Constitución de ese país hermano; el legítimo funcionamiento del Poder Legislativo es pilar inviolable de las democracias”, afirmó la cancillería mexicana en Twitter.

En tanto, Uruguay manifestó en un comunicado de su cancillería su “profunda preocupación ante la conculcación de los derechos de los diputados” y advirtió que “la actitud del gobierno de Venezuela daña seriamente los esfuerzos de la comunidad internacional para colaborar con los venezolanos”.

La AN quedó ayer inmersa en una confusa situación luego de que el chavismo y sus aliados designaran presidente del cuerpo a Luis Parra -un antiguo opositor involucrado en un reciente escándalo de sobornos- en una cuestionada sesión a la que tropas militares impidieron el ingreso de la mayoría opositora que se proponía reelegir a Guaidó.

La designación y el juramento de las nuevas autoridades se realizó “en una sesión sin quórum, debate ni votación”, según el diario Tal Cual, en la que además de Parra fueron investidos Franklyn Duarte y José Gregorio Noriega como primero y segundo vicepresidentes, respectivamente.

Sin embargo, horas después los legisladores de la mayoría opositora se reunieron para sesionar en instalaciones del diario caraqueño El Nacional, con quórum, según afirmó el segundo vicepresidente saliente de la AN, Stalin González.

Entonces, luego de una votación nominal televisada en directo, y con 100 votos -por encima de los 84 requeridos-, Guaidó fue reelecto presidente de la AN y mandatario interino de la república, y Juan Pablo Guanipa y Carlos Berrizbeitia fueron designados primero y segundo vicepresidentes del cuerpo, para suceder a Édgar Zambrano y a González.

Te puede interesar

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.