Manuel Calvo inauguró obras en el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María
Se trata del Museo, la Plazoleta y un Almacén ubicados en el Anfiteatro José Hernández. De esta manera quienes se acerquen al coliseo serán recibidos por la historia de uno de los eventos más grandes de América Latina.
En el marco del inicio de la 55 edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, el vicegobernador Manuel Calvo encabezó hoy el acto de inauguración del museo, la plazoleta del monumento al jinete y el almacén ubicados en el Anfiteatro José Hernández.
El Museo del Festival nace con la intención de mostrar la gran cantidad de documentos fotográficos, esculturas, instrumentos musicales, monturas y demás elementos que forman parte de uno de los festivales más grandes de América Latina.
Este espacio reserva un lugar especial para la historia de voluntariado detrás del evento. Ocurre que, desde su creación en 1965, el Festival Nacional de Doma y Folklore persigue un fin solidario, como es el de recaudar fondos para brindar mejores condiciones educativas a los niños y jóvenes de Jesús María, Colonia Caroya y Colonia Vicente Agüero.
Actualmente la Comisión está integrada por un total de 20 cooperadoras escolares y más de 600 colaboradores.
A partir de esta edición, la Plazoleta del Festival dará la bienvenida a quienes se acerquen al coliseo. Se trata de un espacio en el que se reflejan las tradiciones que dan vida al evento, a través de una obra escultórica y el registro de los campeones de jineteada.
Posteriormente se ingresa a una amplia recepción compuesta por el Almacén del Festival, lugar donde se exhiben productos originales para su venta.
Prosiguiendo el recorrido se accede a un auditorio y a una sala en la que se manifiestan los diferentes símbolos y las transformaciones del predio y de la fiesta a lo largo de sus 55 años de existencia.
Los espacios inaugurados hoy demandaron una inversión de 4.600.000 pesos para su construcción.
Además la Provincia otorgó aportes por más de seis millones de pesos y que fueron entregados por la Lotería de Córdoba, el Banco de la Provincia de Córdoba, Epec y los ministerios de Coordinación, Gobierno y Seguridad para el desarrollo del festival.
Te puede interesar
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.
Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música
Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.
Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural
Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.
Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos televisivos
Tenía 73 años. Junto a Sergio Vainman escribió los programas más destacados de la Argentina.
Se conocieron detalles del personaje de la China Suárez en la serie "En el barro"
La cuenta oficial de En el Barro adelantó detalles de lo que sería el personaje de la China y cómo se sumará a la serie.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 18 hasta el 24 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver
Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.
El patrimonio cultural como eje: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia de Córdoba
Continúa desarrollándose el Ciclo de Capacitaciones en Conservación del Patrimonio Cultural, una iniciativa que recorre la provincia fortaleciendo el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
Murió el actor Alberto Martín a los 81 años
La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Multiteatro, desde la cual expresaron su angustia por la pérdida del artista.