EEUU anuncia nuevas sanciones contra Irán tras ataque a bases militares en Irak
Las sanciones, que llegarían a "miles de millones de dólares", afectarán a los sectores textil, manufacturero, siderúrgico, minero y de la construcción, dijo Steven Mnuchin, titular del Tesoro estadounidense.
El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevas sanciones económicas contra autoridades y empresas de Irán, en represalia al ataque con misiles balísticos a dos bases militares con tropas estadounidenses en Irak.
"Estas sanciones seguirán hasta que el régimen detenga la financiación del terrorismo global y se comprometa a no contar nunca con armas nucleares", dijo el titular del Tesoro Steven Mnuchin, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto al secretario de Estado, Mike Pompeo.
Los funcionarios informaron que las sanciones serán impuestas a ocho altos cargos iraníes involucrados en "acciones desestabilizadoras" en Medio Oriente, entre ellos el secretario del Consejo de Seguridad Nacional Supremo, Ali Shamkhani.
Steven Mnuchin, titular del Tesoro de los Estados Unidos
Además, Mnuchin precisó que se impondrán a los sectores textil, manufacturero, de minería y de la construcción, y otras separadas a los "mayores productores" de acero, hierro y cobre del país.
"Como resultado de estas acciones, vamos a sacarles miles de millones de dólares de apoyo al régimen iraní", consideró.
Las medidas contra la República Islámica ya habían sido adelantadas por Trump el pasado miércoles, horas después de que Teherán atacara con misiles dos bases militares con tropas estadounidenses en el centro y norte de Irak para vengar el asesinato efectuado por Washington del comandante más poderoso y número dos de Irán, Qasem Soleimani.
El gobierno de Trump reinstauró todas las sanciones norteamericanas contra la teocracia persa al salir en mayo de 2018 del acuerdo nuclear con Irán, alcanzado en 2015 por el ex presidente Barack Obama para detener el desarrollo nuclear iraní.
En consecuencia, la economía del país persa se vio fuertemente golpeada y sus exportaciones de petróleo se redujeron a mínimos históricos.
Te puede interesar
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.